Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
9
Comedia. Drama Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco ... [+]
23 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El despliegue dramático es un telón que oculta detrás un inicio totalmente divertido, con la gracia de una buddy-movie sincera y contemplada como una de las relaciones fraternas más bonitas que se hayan visto. Su humor se siente cercano, con una meticulosidad a la hora de retratar la complicada vida de un hombre incapacitado físicamente y un muchacho asumido en los guettos franceses con una situación económica y laboral precaria, circunstancia empírica en el tratamiento de Toledano y Nakache.

Omar Sy es el elemento que hace del filme una obra de arte, su maestría en el papel más dinámico, real y sincero sorprende a todos los niveles, su idiosincrasia actoral es la prueba de lo tan importante que es la interpretación, aunque la película tenga anteriormente un guion excelente. Parece una comedia de situación porque todo gira en un epicentro que hace de los personajes una escenificicación circular, tanto el factor social comoel factor verídico de la historia converge para centralizar la funcionalidad del filme hacia un camino únicamente dualista, lo que resultará en una buddy-movie con estilo, sentimiento y vitalidad.

Una tonalidad pragmatista y un ejercicio dramático sin caer en un recelo lacrimógeno es lo que caracteriza al filme, apostando por la sencillez y el mensaje directo; una joya del cine francés y una carcajada extensa para el disfrute del séptimo arte. La historia de Phillipe y Abdell concluye con un leit-motiv que rememora el cuidado y la importancia recibida y transmitida hacia las personas, un abrazo cinematográfico a la humildad, la esperanza y el cariño, algo que también explica musicalmente Ludovico Einaudi a lo largo de su metraje.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow