Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
9
Terror. Drama Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se mudan a un edificio situado frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña ... [+]
2 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca Mia, la hija del director John Farrow, estuvo con una belleza angelical semejante tras los focos.
Su interpretación es escalofriante.
Además le costó su matrimonio con el infame de Sinatra, ya antes de casarse le exigió que dejara su carrera como actriz y durante el rodaje le mostró el pelaje del que estaba hecho la leyenda del cante.

El montaje es maravilloso, demuestra como el tiempo y el espacio narrativo debe usarse, cada plano, lo que debe durar, etc.
La iluminación de interiores asombrosa, consigue efectos visuales que siguen asombrando tantos años después.
Tantos encuadres mágicos, proporcionan esa aura de misterio y seducción que te camela.
Las elipsis acertadas, oportunas como el amor al amanecer.

El reparto, sin estrellas (gran acierto). Ni Cassavetes era conocido por aquel entonces.
La primera elección del Francés Polaco, fue la actriz Tuesday Weld, el productor le convenció.
Actores, no astros del celuloide. Y tan bien escogidos y dirigidos que dejan huella en la retina.
El toque personal de Polanski está en cada plano, encuadre, movimiento de cámara, sombras, esencia pura.
Es una obra que vista otra vez, me apasiona más que antaño.

El guión escrito en gran parte por Polanski, es un armazón de inteligencia diabólica, unos diálogos súblimes en su mayoría.
La música inquietante, asombrosamente perturbadora.
Ya los títulos de crédito en rosa, son diferentes.
Mención especial al productor William Castle y en la sombra Robert Evans.

Tanto el título original, como el más directo puesto en España, son ambos acertados.
El final me parece de los mejores que se han hecho en cine, que hábil, no mostrar, sugerir causa un impacto enormemente más perturbador, nosotros le ponemos rostro.
El plano final de Rosemary, es espectralmente diabólico.
(No desvelo nada, ni spoliarizo).

Sencillamente una de las mejores obras de terror psicológico que se han hecho jamás.
Ira Levin tenía una pluma desasosegante, tocaba temas que despiertan pavor, otra novela suya que también fue llevada al cine con efectos inquietantes, "Los niños del Brasil".

Significó el primer filme dirigido por Roman Polanski en EEUU.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow