Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
6
Drama Un hombre joven entra en una residencia de enfermeras y las asesina una por una. Película inspirada en los crímenes reales cometidos por el asesino Richard Speck que tuvieron lugar en Chicago en 1966. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada sin tapujos en los asesinatos cometidos por Richard Speck, en Chicago, 1966.
Se coló una noche calurosa en una residencia de estudiantes de enfermería, secuestrando, torturando, violando, apuñalando a ocho estudiantes de enfermería.
La novena, se escondió y sobrevivió, facilitando una descripción detallada de lo ocurrido.
Speck, fue detenido días después, se sabe que luego de la matanza estuvo bebiendo en bares y jugando a las cartas.
La huella definitiva fue un tatuaje " Born to raise hell ". Nacido para desatar el infierno.

Lo que me interesó de este mediometraje fue el aspecto visual y sonoro que introduce.
Lo filmó, casi después de suceder estos espantosos y trágicos hechos.
Yo, conocía ya de tiempo atrás, el macabro suceso, de una salvaje y crueldad vesania.

Filmado en un blanco y negro logrado y contrastado, salvo los minutos finales que son en color.
Hay planos de enorme fuerza visual plástica y conseguido realismo poético sangriento.
Apenas introduce diálogos, lo cuál me resulta acertado, narra con hechos, no se necesitan palabras.
El constante rugido del eco del viento, el sonido del agua, como banda sonora, creo que es aterrador, revelador, adentrándose con estos elementos en la vorágine de sangre, miedo, tortura, dolor, locura.
Algunos movimientos de cámara adelantan el terror posterior, provocando intriga y mayor desasosiego.
La atmósfera lúgubre con relación a la muerte que logra es ciertamente inquietante, perturbadora, con una imaginería que hace énfasis en detalles truculentos, logra violentar la mirada.

Es una obra para pocos, estuvo prohibida en varios países.
Creo que rodó mucho más metraje pero finalmente no lo incluyó.
Algunos años después realizó una especie de secuela " Violent Virgin " 1969. De 66 minutos de duración.
Una obra realista, para escasos estómagos, con una asombrosa puesta en escena, potencia visual y economía de medios.
Una delirante rareza que tristemente ocurrió.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow