Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de pantallazo:
7
Serie de TV. Thriller. Drama. Terror Miniserie de TV (2024). 7 episodios. Cuando un cómico en apuros tiene un gesto amable con una mujer vulnerable, desencadena una obsesión enfermiza que amenaza con destrozar la vida de ambos. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2024
188 de 220 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajé varios años sirviendo mesas en un bar de Barcelona y puedo afirmar y afirmo que la gente está muy loca. Y no lo dice un simple "Ayudante de Camarero" según contrato. Un estudio internacional sobre salud mental y bienestar realizado este mismo año (2024) afirma que el 34% de la población española sufre algún trastorno mental. Nada más y nada menos que una tercera parte del país.

Yo no era el clásico camarero, no dominaba el arte de los chascarrillos y tampoco opinaba acerca de todos los asuntos de actualidad. Evitaba cualquier tipo de conversación y olvidaba cualquier tipo de detalle sobre la vida de los clientes. No quería saber nada de nadie y eso me mantuvo con vida y cuerdo, pero sobre todo, cuerdo. Citando a la ilustre filósofa Shakira Isabel Mebarak Ripoll, "ciega y sordomuda".

Si los trabajadores de la hostelería y cualquiera que trabaje en el sector servicios, reclaman un aumento de sueldo no es debido al auge de los precios del alquiler, la subida de tipos de interés o el incremento de los precios al consumidor (IPC) sino simple y llanamente, porque tienen mucho que aguantar.

Y si de algo me sirvió mi experiencia dentro de este maravilloso sector, a parte de despreciar a todo ser humano con vida, es a detectar y evitar a los chiflados, chalados y desequilibrados, especialmente los días de luna llena.

El protagonista de 'Mi reno de peluche', sin embargo, cometió el error de tener un detalle con la persona equivocada. Un día cualquiera entra por la puerta la sujeto más zumbada de la ciudad para convertirse en tu peor pesadilla. Este es el punto de partida de esta comedia sinvergüenza, lo más fresco y atrevido que ha estrenado Netflix en mucho tiempo.

Este es un relato basado en hechos reales y muy particular, sobre obsesiones, acoso y salud mental, entre otras cosas. Tiene fallas pero me ha descolocado, es ingenioso, divertido, ágil y pasará desapercibido entre toda la morralla que estrena la plataforma semana tras semana. *(05/2024) En contra de todo pronóstico y gracias al boca a boca se ha convertido en una de las series más vistas de la historia de Netflix*

La trama principal se ramifica por encima de sus posibilidades queriendo abarcar muchos temas y supongo que para justificar sus siete episodios, que no son ocho como viene siendo habitual. Primero aparece una subtrama, luego otra y de nuevo otra hasta que pierdes un poco el interés. Estas líneas secundarias, no obstante, nos permiten conocer mejor al protagonista y lejos de mostrar compasión hacia la víctima del acoso nos sugieren que todos tenemos fantasmas contra los que luchar pero quizás no todos tengamos las mismas capacidades para sobrellevarlos. Y quién sabe si después de todo, la locura puede ser contagiosa.

Si yo tuviera un restaurante, pondría esta serie en sugerencias del chef.

Sent from my iPhone
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pantallazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow