Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ghetto de los Románticos
Voto de TheWriter:
7
Drama Una historia real del productor de “Monster”, este drama se basa en las experiencias de un estudiante universitario Moss Jason de 18 años de edad y su relación con un notorio asesino en serie John Wayne Gacy. Cuando Gacy invita a Jason para una reunión privada con él en la cárcel, Jason acepta, pero el niño nunca podría haber imaginado lo que iba a tener lugar a las puertas de una prisión de máxima seguridad. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de "The Last Victim", obra en la que Jason Moss, estudiante de criminalística, relata su experiencia realizando una monografía sobre John Wayne Gacy, célebre asesino en serie conocido popularmente como el payaso asesino.

La película nos relata en un tono bastante íntimo la extraña y enfermiza relación que estos dos personajes reales mantuvieron por correspondencia y por teléfono, cuando Gacy llevaba ya catorce años en la cárcel por el asesinato y violación de 33 chavales a lo largo de los años setenta, siendo esta tan profunda que llegó a afectar seriamente a la forma de ser de Jason Moss.
Se trata de un enfoque bastante particular para un biopic de un asesino en serie, al llevar capturado ya tantos años cuando la película comienza, trayendo así un soplo de aire fresco al género. Esto, unido a las portentosas actuaciones de los dos protagonistas, sobre todo de William Forsythe, que interpreta a Gacy, da como resultado una película muy disfrutable que sin duda enganchará al espectador gracias a la extravagancia de Moss y a la pervertida fuerza seductora de Gacy.

LO MEJOR: Curioso y realista enfoque para la vida de un conocido asesino en serie. Grandes interpretaciones, sobre todo para tratarse de actores de segunda línea. Química entre personajes que solo se ven personalmente en una ocasión.

LO PEOR: Aunque la película nos lo explica rápidamente, tal vez se disfrute más si se conoce de antemano la historia previa del payaso asesino. Muy poco parecido físico entre William Forsythe y John Gacy, aunque esto no afecta para nada a su gran interpretación. La falta de alusión de la correspondencia que Moss mantuvo con otros célebres asesinos como Jeffrey Dahmer o Henry Lee Lucas, entre otros, aunque tal vez no se mencionen porque el propio Moss a lo mejor tampoco lo hace en "The Last Victim".
TheWriter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow