Haz click aquí para copiar la URL
Seychelles Seychelles · México City
Voto de UGGO:
9
Aventuras. Drama. Fantástico. Intriga París, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura... (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ven y sueña conmigo…

Es la invitación para un sublime y nostálgico viaje a los orígenes del cine.

El legendario director Martin Scorsese quien es conocido por películas con un montón de acción, violencia, drogas y otros temas de temática adulta, nos muestra el niño que lleva dentro, en esta su obra quizás más personal, una pequeña joya donde abundan los sueños perdidos y el 3D funciona como un vehículo para revivirlos. Un viaje mágico que hará soñar a chicos y grandes.

La función del efecto 3D es simplemente increíble y de lejos, uno de los mejores usos que le he visto en una película, con texturas y formas hasta en lo más mínimo. Además de estar a disposición de una impresionante puesta en escena y una cautivadora historia para toda la familia, muy raro hoy en día.

El debut de Martin con su equipo habitual Richardson y Schoonmaker en el genero es con honores, por que desde su majestuosa escena inicial hasta su desenlace mantienen al espectador cautivado por la magia y emocionado por lo proyectado.
Trio que logra una sincroniza perfecta al ritmo de una partitura sublime de Howard Shore, cuyos coros de fondo son sonidos del reloj y silbidos de las chimeneas de los trenes que guían a la cámara, la cual como si fuese una mano, nos toma y nos lleva a través de la pantalla para adentramos en un maravilloso universo, mostrándonos pasillo por pasillo, rincón tras rincón, montón de personas que van de un lado a otro, un sinfín de detalles que nos familiarizan y asombran con este ambiente y nos recluta para una experiencia inolvidable a las profundidades del cine.

La película tiene inconvenientes, en su primera parte el guión se siente como si navegara un poco de un lado a otro sin decir mucho en algunos detalles, pero que conforme avanza el filme se enlazaran con lo sucedido.
El conjunto actoral resulta ser bueno en general. Asa Butterfield realiza un trabajo comprometido y junto a Moretz se consolidan como futuras promesas. Ben Kingsley ofrece el mejor trabajo interpretativo en toda la película, me ha encantado.

Por otro lado, parte de la magia nace de la creatividad del maestro Dante Ferretti y su decoradora Francesca Lo Schiavo que juntos consiguen lo inimaginable, no solo recrear una estación de trenes y sus excepcionales alrededores, si no consiguen reproducir el universo fílmico de Georges Méliès a través de múltiples escenarios ricos en detalles, que con ayuda de los diseños de la gran Sandy Powell y la variada peluquería y maquillaje perfeccionan un colorido desfile de episodios cinematográficos históricos. Una combinación insuperable.

Gracias a Scorsese que empleo el atractivo y cuestionado “3D” para de alguna forma resaltar la génesis del cine y ponerla en lo más alto de la cinematografía, lugar donde siempre debería estar.

Por que como dice Hugo Cabret: “Los ojos pueden ser la ventana al alma, pero las películas son la proyección de nuestros sueños.”
UGGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow