Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mediterráneum:
8
Thriller. Acción. Drama Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos. (FILMAFFINITY) [+]
16 de agosto de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cosas a mencionar de este gran film. De modo que vayamos por partes.
Supongo que lo primero que debería decir es que, pese a que más que una adaptación del cómic eran más una libre interpretación del mismo, me gustaron mucho los dos films de Batman que dirigió Burton y encuentro bastante zafios y ridículos los de Schumacker, sobre todo la odiada Batman & Robin.
El caballero oscuro no se parece a ninguna de las anteriores, incluso se aleja de Batman Begins (que, como la mayoría de comienzos, resulta algo lenta y termina cuando mejor se pone). Muchos factores alejan a este film de su predecesor: un Nolan más inspirado, una historia más sólida (en la que, por cierto, ha intervenido el hermano del director, ¿Será casualidad que los dos mejores films de Nolan, Memento y El caballero oscuro, cuenten con ambos hermanos al guión?), un poderoso reparto en el que Bale está más creíble y, por encima de todo, un villano, un contrapunto fuerte y demoledor: Heath Ledger; el mejor Joker.
Y es que uno se siente reconfortado cuando comprueba que lo del Joker no es sólo un reclamo publicitario (que también) sino que es verdad, que hay una gran actuación que catapulta al fin de "estar bien", a ser una obra de arte.
Habrá quien diga que no tiene ni punto de comparación con la interpretación de Nicholson en el primer Batman, y razón no le faltará, pues si es cierto que aquella fue también una gran actuación, no lo es menos que su estilo llevaba el sello estrafalario y circense de Tim Burton, mientras que este Joker da más la sensación de ser lo que es: un psicópata, un asesino en serie. De modo que uno tiene la sensación de estar viendo algo más real, más trágico, más de carne y hueso, que lo que en su día propuso Burton.
También es verdad que eso conlleva una nota negativa, y no es otra que la pérdida de aquella Gotham arcaica, gótica y oscura, por una ciudad moderna y reconocible: Detroit, cuesta ver aquellos decorados de inmensas gárgolas y estátuas gigantescas proyectando sombras.
Lo demás, los secundarios están conseguidos y las escenas de acción (que en muchas ocasiones rehusan al ordenador) son de lo mejorcito, superando con creces al film anterior. La historia y la trama, me atraparon por completo, creando situaciones de tensión (muchas de ellas con Ledger como centro) que hacía tiempo que no disfrutaba en el cine. Quizá sea un tanto excesivo su metraje y halla varios fragmentos intermedios que no logran estar a la altura del resto del film, pero al final me quedé con ganas de ver más.
En fin, no esperen ver la fantasia de Burton, ni a Bitelchús haciendo de Joker, ni a Jim Carrey con sus payasadas... porque lo que Nolan quiere es hacer real a su murcielago, que casi podamos tocar sus alas...
...y que el Joker nos cause terror.
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow