Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Eufo:
4
Terror Una casa encantada por un espíritu vengativo maldice a todos aquellos que entran en el lugar, llevándolos a tener una muerte violenta. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2019
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahí se dice que una película debe conseguir transmitir al espectador aquello para lo que está hecha. Por ejemplo: si se trata de una comedia que la gente se ría, si es un drama que la gente se emocione etcétera. Pero.. ¿que ocurre con el cine de terror? Que no es así.

Aunque el cine de terror quiera acojonar al espectador con todas sus fuerzas, casi nunca lo consigue. Y esto se debe a que, en la mayoría de películas de este género que se estrenan a nivel comercial usan una técnica conocida como ‘Jump Scares’.

Y te preguntarás...¿Qué es un Jump Scare?
Bueno te pongo en situación. Imagina lo siguiente: Estás tranquilamente viendo una película de terror en el sofá y de pronto llega la escena.., la mítica escena en la que hay muchos movimientos de cámara. Dónde bajan la música hasta casi ni sentirla y dónde, llegado un momento determinado aparece alguien de forma repentina con una subida del volumen principal muy grotesca. ¿Con qué intención? Con la de hacerte saltar del asiento. Eso es un Jump Scare. A mi parecer, una trampa.

Y todos sabemos que eso no funciona, al menos a estas alturas chavalín…

Otro fallo que veo es que siempre se personifica el terror de algún modo. Ya sea mediante personajes tétricos, deformes viles, hostiles o meramente feos. Y eso funciona cuando eres pequeño y no sabes diferenciar correctamente la línea que separa la realidad de la fantasía. Es por eso que cuando somos pequeños le tenemos miedo a todo, y si aparece en la pantalla… que sé yo, la niña japonesa de ‘El Grito’ pues te asusta y ya está, porque crees que eso podría llegar a pasar en la realidad.

Pero ¿qué pasa? que cuando creces deja de ser así. Tu perspectiva de las cosas cambia y empiezan a atemorizarte e inquietarte otro tipo de cosas. Cosas que para nada se asemejan con las que aparecen en las películas de terror. Cosas que van más allá de lo tangible, del miedo a la oscuridad, de los monstruos, de la soledad. Cosas que rozan lo macabro - y por favor, que nadie me venga a decirme que no le tiene miedo a nada.

Claro que las películas de terror no son capaces de transmitir miedo como tal. En ellas podemos encontrar otro tipo de sensaciones como: confusión, mal rollo, incomodidad, desconfianza, misterio, intriga o suspense, pero nunca “miedo”. Y esta película cumple con todo lo dicho anteriormente.

Una vez dicho esto. Me atrevo a lanzar un ejercicio interactivo para todos aquellos que dicen que las películas de terror no dan miedo.

¿Qué es lo que te asusta a ti de verdad?¿Se parece en algo a lo que estás acostumbrado a ver en la gran pantalla? No, ¿verdad?.

El terror no tiene forma.
Eufo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow