Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · New York
Voto de Mr Sherlocks:
1
Terror Clyde y Stephanie Brenek no ven motivo de alarma en la extraña obsesión de su hija, Em, por una caja antigua de madera que ha comprado de segunda mano. Pero cuando su comportamiento se vuelve agresivo, la pareja empieza a temerse que haya una presencia maléfica entre ellos. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haceos una pregunta ¿Cuántas películas de exorcismos y de posesiones saca Hollywood por año? Pongamos que dos. Si consideramos a "El exorcista" de 1973 (esa película, que nos traumatizó, se nos quedó grabada en la retina, que no dejábamos de oír la voz satánica de Linda Blair diciendo "¿HAS VISTO LO QUE HA HECHO LA COCHINA DE TU HIJA?") como la primera, desde entonces han llegado año tras año a nuestras pantallas, un total de 78 filmes sobre exorcismos. Eso sin contar las de otros países, porque las hay también japonesas, inglesas, suecas, alemanas...incluso aquí en España hemos hecho alguna. Y nos preguntamos los cinéfilos ¿por qué siguen sacándolas? ¿¡Por qué!? La respuesta es simple: a la gente le gusta ver la misma historia, pero con personajes distintos (que se lo digan a Blancanieves)

Y a los cinéfilos esto nos cabrea, le estamos reprochando constantemente a Hollywood su falta de originalidad, su poca imaginación. Nos gustan las ideas nuevas, y en ocasiones, nos gusta que nos cuenten la misma historia, pero sólo si nos la cuentan de forma diferente.
Por eso cuando vi que "The Possesion" la calificaban como original en cuanto a la manera de contar la historia de la posesión demoníaca en un niño, decidí ir a verla.

Al principio aparecen unos títulos, en los que pone que la historia está basada en hechos reales, con lo cual la tensión aumenta. Y básicamente eso es lo que hace la película. Aumentar todo el rato la tensión. Es una lanzadera de parque de atracciones que no deja de subir. Y las lanzaderas tienen que en algún momento dejarse caer, al fin y al cabo en eso está la emoción. Digo esto porque la película se basa en numerosas escenas, separadas entre sí por unos irritantes fundidos en negro ( con un "chun chun" dramático de fondo) que sólo dan pequeños sustos pero son de esos, que después te ríes más de lo que has gritado.
Cierto es que hay alguna que otra imagen buena (*ver spoiler) pero en general, el filme sólo nos pone un poco nerviosos, con lo típico, esas tonterías que los personajes americanos hacen en las películas de miedo: si se oyen ruidos en la oscuridad, preguntan "¿Hay alguien ahí?", como para que el demonio les responda, "Sí, ¿te poseo ahora, o lo prefieres luego?"; o la caja, que sólo por su aspecto nos quiere transmitir claramente "NO ABRIR, SO POSESIÓN SATÁNICA" y la niña, en cuanto la ve dice como hipnotizada "Es guaaay" (sillazo en la cara al guionista) la abre que es para cogerla, abofetearla, y decirla "¿Tu eres tonta o qué te pasa?"

Quizá sea una de las mejores más originales "versiones" de "El exorcista", porque en lugar de una posesión cristiana, es una posesión judía, pero en el fondo, las únicas cosas en las que cambia, es en el idioma que usa el demonio, que es el hebreo, (un "Ashamehahá" continuo) en vez del latín, y en que el espíritu en cuestión , va empaquetadito en una caja.

En definitiva que es mejor (y da más miedo) el póster que la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mr Sherlocks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow