Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
5
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
27 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica oficial- imagino también la oficiosa- se ha tirado de cabeza a ensalzar las virtudes técnicas de "Gravity". Es indudable que las tiene. Ofrece un espectáculo que incluso llega a resultar abrumador. Visto en 3D debe de rayar en lo extrasensorial. Como Alfonso Cuarón es un buen director, responsable de títulos muy interesantes- "Y tu mamá también", "Hijos de los hombres"-, era de esperar que su incursión en el- llamémosle- subgénero espacial presentase elementos fílmicos valiosos. Por supuesto que los hay, sobretodo la habilidad con que logra sostener el latido de la trama y colocar las pulsaciones del espectador al borde del accidente coronario.
Una vez puesta en valor la que han vendido como "la mejor película sobre el espacio jamás hecha" - James Cameron "dixit", en mi humilde opinión un muy discutible argumento "ad verecundiam"-, hay una serie de reproches evidentes, de bulto algunos, que extraña hayan escapado al perspicaz ojo de la- de nuevo- crítica oficial.
Principalmente, el flagrante y reiterado desprecio que "Gravity" manifiesta hacia la verosimilitud. No soy físico, ni lo pretendo, pero no creo que ello sea requisito indispensable para darse cuenta de la retahíla de proezas indiscutiblemente imposibles que consigue realizar la sufriente protagonista en su lucha por la vida. Porque no es un pájaro, ni un avión. Ese mismo "más difícil todavía, y sin red" acaba por tornarse rutinario e incluso mover a la carcajada. Muy probablemente todo ello se deba a la escasa enjundia de la historia en que se apoya el hermoso y tenso espectáculo. Tanto es así, que el guión se ve obligado a tirar de la tragedia familiar para dotar de cierta entidad al personaje interpretado- no tan mal como nos tiene acostumbrados, a Dios lo que es de Dios- por Sandra Bullock. Una tragedia familiar que, dicho sea de paso y hablando mal y pronto, no pinta nada.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow