Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
6
Drama. Thriller Drama basado en hechos reales que narra la historia de Gareth Jones (James Norton), un periodista de investigación británico mientras viaja a lo más profundo de la Unión Soviética para intentar descubrir una conspiración internacional. El peligroso viaje pondrá la vida de Jones y de su informante en peligro, en una historia que más tarde inspiraría el clásico "Rebelión en la granja" (Animal Farm) de George Orwell. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Al proverbial «savoir faire» del audiovisual británico para las reconstrucciones históricas suma «Mr. Jones» —no confundir con el homónimo bodrio lacrimógeno protagonizado por Richard Gere en 1993— la experiencia de Agnieszka Holland, veterana directora con una carrera tan maniquea como se quiera —si bien la equidistancia con el totalitarismo soviético se antoja hoy ciertamente inexplicable, ética, estética e intelectualmente—, pero de una solidez fuera de toda duda.
La realizadora polaca salpica el acostumbrado clasicismo de las impecables producciones inglesas de época con un puñado de imágenes que remiten al vanguardismo plástico de los primeros años de la Revolución Rusa —Kandinsky, Chagall, Malévich, Eisenstein, etc.—, precisamente liquidado por el realismo socialista que propugnaba el estalinismo. Incomodísimamente sentados junto al protagonista y el consabido comisario político, ese tren que parece salido de un lienzo de Ivo Pannaggi nos conduce hasta lo más profundo y descarnado de una de las mayores aberraciones perpetradas nunca por el degenerado género humano: el Holodomor.
Al simpático mocetón compuesto por James Norton no tarda en helársele la sonrisa ante la atroz hambruna de la que será único y escasamente escuchado testigo —por un tiempo al menos—. No entiendo muy bien qué pinta George Orwell-Joseph Mawle en la tremebunda peripecia recreada, más allá de incorporar una «celebrity» que realce la figura de Gareth Jones, bastante menos conocido que el autor de «Rebelión en la Granja». Conviene subrayar en todo caso que Orwell fue de los primeros en verle las orejas al lobo del «paraíso de los trabajadores». En cuanto a Peter Sarsgaard, entrega un Walter Duranty con los ribetes mefistofélicos que eran de esperar, tanto del personaje como del siempre túrbido intérprete.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow