Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
7
Comedia. Drama Una modesta banda de música de la policía egipcia aparece en una pequeña y aislada localidad de Israel después de haberse perdido mientras se dirigían a dar un concierto protocolario. Enseguida son acogidos por los amistosos habitantes del lugar, quienes les abren sus corazones a pesar de las diferencias culturales. Con ellos pasan más de un día lleno de pasiones, comedia y malentendidos. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la que está cayendo hacen falta películas así. Eran Kolirin sólo había hecho hasta ahora trabajos para televisión, pero éste su primer largo para el cine resulta conseguido. El humor que encierra el guión no deja de ser una sugerente mirada a los problemas que existen entre la comunidad árabe y la israelí. A través de la anécdota, se nos deja ver que las gentes de la calle están más cercanas de la resolución de conflictos de lo que puedan estar sus dirigentes y es ésta la gran apuesta de una historia aceptablemente dirigida y fantásticamente interpretada por un gran Sasson Gabai en el papel del director de la perdida banda (Tawfiq Zacharya).
Este largo no dejó de recordarme a otra cinta, todavía mejor, en donde la visión era diametralmente opuesta, me refiero a la brutal y espléndida Paradise Now (Hany Abu-Assad/ 2.005) en la que se deja constancia de la injusticia en la que vive el pueblo palestino y se nos narra una lógica reacción a la brutalidad y a la injusticia de la desproporción.
La mirada de Kolirin es absoluta y, comprensiblemente, diferente. Pero, entre sonrisa y sonrisa, no deja de ser muy reconfortante que del lado israelí se nos propongan historias en las que se humaniza al enemigo, se le respeta e incluso se pueda sentir atraído por él.
El personaje más ambiguo, interpretado con profesionalidad por la actriz Ronit Elkabetz, juega un papel primoridal porque, en su simbolismo, descubrimos la atracción que puede sentir un país cerrado sobre sí mismo, por una cultura tan rica como la árabe. Esa comprensión, que se va tornando atracción, es la que nos deja un rayo de esperanza por lo que puedan sentir muchas de las personas que, siendo israelíes, pueden comprender y denunciar la sinrazón de lo que se está haciendo con los civiles palestinos. Nos deja la misma esperanza que podemos tener al leer los casos de los pilotos de caza del ejército israelí que se niegan a bombardear territorios civiles palestinos.
La buena intención de la película no supera, en todo caso, ciertas carencias a la hora de construir los personajes y de desatender demasiado a unos secundarios que casi parecen muñecos de atrezzo más que personajes.
Lo mejor: La intención del guión y la interpretación de Sasson Gabai.
Lo peor: Un ritmo irregular con altibajos. El descuido por los secundarios.
Recomendable.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
No amanece igual para todos
2011
Manuel Villa ...
4,8
(25)
arrow