Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
2
Romance. Drama. Ciencia ficción Clare (Rachel McAdams) ha estado siempre enamorada de Henry (Eric Bana), un bibliotecario de Chicago. Está convencida de que están destinados a vivir juntos, aunque no sepa cuándo tendrán que volver a separarse: Henry es un viajero del tiempo, con una rara anomalía genética que lo condena a vivir su vida en una escala de tiempo cambiante, avanzando y retrocediendo a través de los años sin ningún control. A pesar de que los viajes de ... [+]
18 de abril de 2010
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El surrealismo del guión condiciona muy mucho la película. Durante todo el largometraje me dio la sensación de que la idea está sin trabajar ni pulir. Entiendo que los títulos de las películas deben darnos una pista para interpretar lo que allí se nos quiera contar. Por tanto, parecería que el retrato psicológico de la persona que convive con el sujeto que va y viene, debe ser el centro de la trama. Pero resulta que no. Ella está pero no se sabe my bien por qué ni para qué. No existe análisis del personaje ni nada que se le parezca.
Pero es que tampoco sabemos muy bien por qué el bueno de Eric Bana viaja, y lo que es peor, no sabemos para qué. Es que casi daba igual que el protagonista hiciera lo que le diera la gana, viaja por el tiempo, es cierto, pero podía dedicarse a morderse las uñas o a limpiar piscinas, la película sería igual de surrealista, pesada, aburrida y falta de interés.
No parece que el hecho tan sorprendente de viajar por el tiempo sea algo que condicione lo que los personajes hacen. Igualmente podían hacer lo mismo sin ese hecho sorprendente. Y eso es lo surrealista.
Por otro lado está el hecho sorprendente en sí mismo. Y ahí alcanzamos mayores cotas de desorden narrativo. Ese dato no es algo que los responsables de la película hayan aprovechado para interesarnos por la historia. Podrían haberse planteado las razones del fenómeno, o la finalidad del fenómeno o, incluso, las consecuencias del fenómeno. Pero de eso nada, realmente uno se pregunta cómo se han conseguido rellenar 107 minutos de metraje sin contar absolutamente nada. Y cuando digo nada me refiero a eso, no pasa nada.
Los actores no estropean ni enriquecen la trama, la banda sonora no es algo en lo que uno se fije. Creo que casi debería ir a mirarme si es que no he enfermado y lo que ocurre es que me he olvidado de todo lo que he hecho ayer. Pero algo lento, surrealista y aburrido recuerdo haber visto.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow