Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El de la última butaca:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de TV de 4 capítulos que narra el alzamiento y la caída de Saddam Hussein. Cada capítulo se centra en un año de su mandato (1979, 1988, 1995 y 2003). La historia empieza con la declaración de guerra por parte del presidente Bush. Mientras las bombas empiezan a caer sobre Bagdad, la familia Hussein huye. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo aquel día en el lejano año 2003. Allí estaba yo viendo las noticias del mediodía, y ahí estaban, creo recordar que dos o tres soldados norteamericanos subidos a una escaleras, poniendo la bandera de su país en la cabeza de una imponente estatua del dictador irakí Saddam Hussein; estatua a la que optaron por quitarle dicha bandera al poco rato en un claro afán de enmendar semejante error - recordemos que aquello no era una invasión, iban hasta allí USA, España y UK en pro de la libertad, para hacer de ese país un lugar justo, y proyectar esa belicista imagen en directo para los teleespectadores de a lo largo de todo el globo, hacía más bien todo lo contrario: expandir una imagen de conquista al más puro estilo Genghis Khan-.

Pero hoy no estoy aquí para hablar sobre la evidente subnormalidad que hicieron los soldados norteamericanos protagonistas de mi recuerdo de ese suceso de hace quince años. No. Voy a hablaros de esta miniserie que realmente me ha congratulado.

Son cuatro capítulos, cada uno se centra en un año trascendental en la vida del dictador. No hay desperdicio alguno la verdad y el ritmo es bueno, no es para nada atropellado como en otras miniseries sobre las vidas de personalidades y demás.

Seremos testigos de un guión que, cargadito de intriga en algunos momentos, hará el deleite para más de uno. Hay calidad en él. La verdad es que llega a enganchar a base de bien. Estando la "HBO" en el proyecto no se podría esperar menos.

La dirección técnica de cada uno de los capítulos tampoco defraudará. La dirección artística y todo lo que ello atañe será otro punto fuerte.

El actor que hace de Saddam lo hace realmente bien. Sabe encarnar con gran pericia la complicada y siniestra personalidad que una vez tuvo que habitar en el fuero interno del tirano. El resto del elenco interpretativo lo hará también de manera satisfactoria.

Es breve, sí, pero muy intensa. Si te interesa saber cómo fue la existencia de ese señor y la de sus allegados, esta obra te proporcionará muchos datos cruciales e interesantes sobre sus vidas.

Lo Mejor: El aporte de historia que se percibe al verla, y el buen manejo de las escenas reales (tomas y paisajes) que a veces se incluyen durante el desarrollo de la miniserie.

Lo peor: El trío de las Azores fueron tres, no dos, Saddam.

Volviendo al tema de la estatua de Saddam a la que aludo al principio, decir que acto seguido los soldados norteamericanos optaron por tirarla abajo y destrozarla, que es como se encuentra ese país desde entonces: destrozado.

Gracias por leer.
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow