Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Ibai_93:
9
Drama Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la ... [+]
9 de diciembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que probablemente sea la obra maestra de Ingmar Bergman no podía tratar sino del tema que más obsesionaba a este director: el miedo a la muerte. Como escenario para tratar esto, escoge la Europa medieval, en plena época de la peste negra, y los sistemas de creencias e iconografía que corresponden a este período: la religión cristiana, las pinturas medievales, la representación antropomórfica de la Muerte con una guadaña y un reloj de arena (magníficamente interpretada por Bengt Ekerot)… además de mostrar a personajes representativos de los distintos estamentos sociales de ese contexto. Es decir, es una película muy completa. Creo que lo siguiente que conviene destacar es la maravillosa fotografía que nos ha dejado imágenes grabadas a fuego en la cultura popular, como el inicio de la partida de ajedrez entre la Muerte y el caballero Antonius Block (para mí, el otro gran papel de esta película, interpretado en este caso por Max von Sydow) o la danza final de siluetas que se recortan contra el cielo. Sin embargo, para mí, el punto realmente fuerte y lo que hace tan grande esta película son los diálogos: unos diálogos demoledores, especialmente los que se van dando a lo largo de toda la película entre la Muerte y Block, claro. El momento del confesionario o de la quema de una bruja… sencillamente, estremecen. La duda que me queda es, si mediante la catarsis y el reconocimiento de personajes que sufren por ello, esta película puede servir como una especie de antídoto al miedo a la muerte… o sólo se regodea en él. Sea cual sea la respuesta, es una obra maestra.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow