Haz click aquí para copiar la URL
Voto de josezaragoza:
10
Terror El Agente Especial Strahm está muerto, y el Detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw, y por fin a entenderlo por completo... Sexta entrega de la sangrienta saga Saw. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2009
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, viendo como la saga "Saw" iba decreciendo en sus sucesivas entregas, pese a una subida destacable en la quinta entrega, jamás pensé que la sexta entrega iba a resultarme la mejor de la saga. ¡La sexta!. Direís que estoy loco. Y mi respuesta es no. No me olvido de la originalidad de la primera, ni de su suspense, ni de su final. Pero esta entrega, pese a que no es original, es muchísimo mejor que las cuatro anteriores y bastante mejor que la primera. Y ahora explicaré mis razones:

El impactante y brutal inicio. El mejor de la saga, desde luego. Un inicio realmente duro y aplastante que permanecerá en tu memoria durante un tiempo prolongado.

El modo en el que la película conecta con el resto de la saga y te explica cosas de forma coherente es sobresaliente.

El guión y el ritmo es trepidante, pese a las explicaciones y desarrollo de personajes nuevos y antiguos, y no deja espacio al aburrimiento.
Los flashbacks explicativos son de lo mejor de la trama, pues son realmente interesantes y sorprendentes incluso.

Los personajes como Hoffman ó Jill se desarrollan aún más de forma genial y realmente muy convincente. Pero eso no acaba aquí. Fijo que te esperarás que los nuevos personajes sean descritos de un plumazo o sobren de la película. ¡Pues no!. El nuevo protagonista de las trampas, Wlliam, está muy bien presentado y desarrollado, te engancha y hasta le pillas cariño. Y su historia personal que dirige la película y que envuelve a otros personajes secundarios, ahora de vital importancia para la trama (y para el espectador), es realmente apasionante y muy emocionante. Y los secundarios también están muy bien desarrollados.

Las trampas vuelven a ser elaboradas, pero no son fantasmadas. Se ejecutan con sencillez y de una forma tan retorcida que harán que te estremezcas en la butaca.
La música está más acertada que de costumbre y el remix final es el mejor de la saga.

Y por fin llego a comentar el final: como ya mencioné antes, comento este final sin olvidarme de ninguno de la saga, y por supuesto del de la primera entrega.
Los finales de la segunda, tercera y quinta entregas fueron muy buenos y bastante inesperados y elaborados. El de la cuarta fue el peor, una auténtica fantasmada.
El de la primera era el mejor hasta entonces, y con mucha razón. Pero en esta sexta entrega, el final apuesta por sorprender, que lo hace y mucho, pero también por emocionar y envolver al espectador en el agobio. Encima, es un final que dura más que los anteriores "Saw", ya que te explica mucho más y agobia y sorprende mucho, mucho más.
Así que, me rindo... para mí el final de la primera y el de esta sexta están a la misma altura.
Pero reclaco aún más que el final de esta entrega está muy logrado.

Por lo que, incito al Ministerio a que la estrene ya, porque la he tenido que ver online, en no muy buena calidad y subtitulada (aunque si se estrena en cines yo iré a verla otra vez) y también incito a los fans a que la vean y con muchas ganas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josezaragoza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow