Haz click aquí para copiar la URL
Voto de sulfuman:
8
7,9
7.520
Serie de TV. Documental Serie de TV (2015-2018). 2 Temporadas. 20 episodios. El documental de dos temporadas (2015 y 2018) de Moira Demos y Laura Ricciardi narra el caso de Steven Avery, un hombre condenado por agresión sexual, que fue exonerado por las pruebas de ADN 18 años después. Unos años más tarde, es acusado del asesinato de otra mujer. (FILMAFFINITY)
21 de mayo de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Making a Murderer” es un gran documental que vuelve a demostrar que el sistema judicial USA es muy bonito en las películas y sus series, pero que puede ser un desastre sino tienes el dinero suficiente para pagar los mejores abogados.

En la línea de “Paradise lost” y “Capturing the Friedmans” nos vuelven a mostrar como el sistema deja mucho que desear en cuanto a la presunción de inocencia de un culpable, además del papel decisivo que los medios de comunicación tienen en la decisión final de los jurados presuntamente imparciales. En "Making a Murderer" además aparece la sombra de la corrupción policial, que aunque no queda demostrada sobrevuela toda la historia.

En definitiva, en USA si eres pobre y no eres “normal”, si eres el bicho raro de la comunidad, tienes muchas papeletas para que te cuelguen cualquier delito cometido en la misma. Incluso si eres de clase media, te pueden dejar completamente arruinado intentando defender tu inocencia al tener que pagar los mejores abogados para tu defensa. Y al revés; si eres rico y te puedes permitir pagar los mejores abogados, puedes salir libre (caso O. J. Simpson).

Mi nota no es tan alta por la duración del mismo, las autoras tienen cientos de horas de material filmado y lo han usado para contar la historia que se hace demasiado larga en sus 10 horas de duración (por el momento). Otros documentales como “Paradise lost” o “Capturing the Friedmans” te cuentan lo mismo pero mucho más resumido.

Por cierto, España no está mucho mejor que USA en esta cuestión, tenemos casos como la condena de Dolores Vazquez en el caso “Wanninkhof”, o más reciente del holandes Romano Riberto van der Dussen, que demuestra que nuestro sistema judicial no es precismante perfecto.

PD: Para Zydrunas, si te parece aterrador que la policia manipule un chaval de 16 años, es que no has visto "Paradise Lost", te la recomiendo:
https://www.filmaffinity.com/es/film932797.html
sulfuman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow