Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Animación. Comedia. Infantil Santa Claus cree que su reinado está llegando a su fin y que se acerca ya la hora de jubilarse. Confía en que su hijo Steven, que es muy eficiente y responsable, aunque no muy alegre, esté preparado para tomar el relevo inmediatamente. Sin embargo, esa Navidad surge un problema: uno de los 600 millones de niños a los que había que visitar se queda sin su regalo. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
‘Arthur Christmas: Operación regalo’ se centra absolutamente en la Navidad y en la familia de Santa Claus, por lo que verla fuera de este mágico periodo de tiempo no tiene el más mínimo sentido. La película plasma en pantalla una bonita, conseguida, colorida y divertida animación en la que predominan los colores rojos y verdes (como no podía ser de otra manera dada la temática del film), y las formas redondas y ovaladas (ver esas cabezas de los elfos, las terminaciones redondeadas de las narices y las cabezas de los varones Santa) que consiguen recrear unos diseños bastante simpáticos de los diferentes personajes.

La película cuenta con un ritmo endiablado en el que las aventuras y peripecias se producen a toda velocidad... una vez que a Arthur se le mete en la cabeza entregar el regalo a la pequeña Gwen. Todo este endiablado ritmo da lugar a situaciones divertidas e incluso sirve para realizar algún que otro guiño más o menos breve a otras películas como ‘Misión Imposible’, ‘Matrix’ o las míticas películas de temática OVNI. Las aventuras navideñas de Arthur no dan margen para aburrirse y si para pasar un ratillo entretenido y simpático viéndola.

En definitiva: 'Arthur Christmas: Operación regalo' es una loca aventura familiar navideña con momentos simpáticos y una animación muy “viva”. Si les llama la atención lo que este film ofrece, procuren verlo en esta época del año porque fuera de la misma perdería toda su magia.

-Lo mejor: Conocer "el mundo" de Santa Claus. La acción que no para.

-Lo peor: Es un film "esclavo" de la Navidad, verlo fuera de ese mágico tiempo no tiene sentido alguno.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow