Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
5
Aventuras. Western. Acción Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, "el llanero solitario". Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante, Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
‘El Llanero Solitario’ tuvo una duración de ¡nada más y nada menos! que de 149 minutos, algo peligroso cuando el guión y la historia no son capaces de contar nada realmente interesante con lo que poder atrapar al espectador durante más de dos horas y media. Y es que este tipo de films tienen que lidiar con enormes tiempos muertos que provocan el aburrimiento en el espectador, siendo esta propuesta de Verbinski el ejemplo perfecto de ello: tras un inicio prometedor el ritmo decae de manera grave hasta bien entrado el último acto de película, en donde el film retoma el pulso para ofrecer a lo largo de sus últimos 20 o 25 minutos un espectáculo a la altura de las expectativas, pero que en todo caso no justifica la enorme inversión llevada a cabo (unos 250 millones)... Lo que está claro es que tras la finalización de la cinta, y al sufrir un tedioso guión que no resulta lo suficientemente sugerente para una duración de ese calibre, llegamos a la conclusión de que el “plan b” no era otro que incluir un mayor número de escenas de acción y más espectáculo en pantalla, algo que tampoco fue el caso.

Todo esto tiene una lectura rápida: se pretendió dar prioridad a la relación entre los personajes de ‘Toro’ y ‘El Llanero Solitario’ en detrimento de la acción en sí, cuando resulta que un film de estas características y este coste pedía a gritos precisamente esto último. De este modo, aquí residió lo más atractivo del asunto: la forma de lidiar entre dos personajes totalmente opuestos. Una relación sacada de una especie de “Budy-movie” llena de gracietas y toques humorísticos gracias a un Johnny Depp que, a este paso, será el inmediato heredero de Jim Carrey por su constante reiteración en interpretar personajes pintorescos y propensos a la mueca facilona. Y es que, aun siendo Depp lo mejor de la película, ya comenzamos a echar en falta al Depp “actor”… al mismo tiempo que nos cansamos del Depp cómico y “camaleónico”.

En todo caso resulta imposible no reconocerle a Depp (el verdadero reclamo publicitario del film) sus grandes dotes para atraer al público y hacer reír, algo que no podemos negar. Y esto acarreó otro problema: su violento protagonismo, prácticamente absoluto, pese a no tratarse del héroe principal de la función ni del personaje que daba título al film, llevándose la gloria de una película hecha por y para él pero que debió de haberse focalizado mejor en el propio ‘Llanero Solitario’. Sorprendente cuánto menos.

Centrándonos más en lo positivo de ‘El Llanero Solitario’, podemos achacar a Verbinski su interesante labor en lo referente a la puesta en escena, así como unas localizaciones y escenarios que realmente imprimen cierta credibilidad y que nos recuerdan al Western clásico. Por otra parte, se agradecen ciertos homenajes a los seriales originales, como la recuperación de la partitura musical original, la cual sonará en determinados instantes, o los vestuarios de los personajes.

En definitiva: En cualquier caso, esta versión no fue más que un simple producto excesivamente falto de sustancia e incomprensiblemente falto de acción y del que sólo cabe destacar la espectacular secuencia final con los trenes y un Johnny Depp tan divertido como viene siendo habitual en él últimamente.

-Lo mejor: Johnny Depp. Los últimos 25 minutos de metraje.

-Lo peor: Su falta de acción y su ritmo, alarmantemente irregular y tedioso a lo largo de sus interminables 149 minutos. Por otra parte, y pese a que Depp es lo más divertido de la película, ya cansa verle una y otra vez haciendo lo mismo.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow