Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de ASIER:
8
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dunkerque narra la historia de supervivencia por parte de los soldados ingleses y franceses, que quedaron recluidos y abandonados a su suerte en las costas de Normandia, y de cómo, pudieron ser evacuadas cientos de miles de personas en la denominada "Operación Dinamo".
Nolan dirige con maestría y eficacia este thriller bélico, con pulso y tensión constante durante todo el metraje. Además muestra su vertiente más humanista, que a la vez ofrece realismo y credibilidad a un hecho histórico trascendente y que el gran público, poco conociamos.
Rodada con última tecnología en lentes opticas, con cámaras Full Imax 70mm aportando a la experiencia del visionado un mayor enfoque y unas panorámicas espectaculares. Recomiendo como muchos otros, el verla en los cines con pantallas grandes y que cuenten con buen sonido, aunque solo podrá ser proyectada en el formato que la realizo Nolan en un cine de España, en Barcelona.
Cuenta con un reparto coral muy bien escogido, donde conviven actores de talla mundial con jovenes principiantes en la industria.
En la dirección de fotografía, se encuentra Hoyte Von Hoytema, realizador encargado de titulos como HER o Interstellar.
Como no en el apartado sonoro, el alemán Hans Zimmer, que ofrece una vez más una sesión completamente inmersiva y intensa durante todo el film. Creerás estar oyendo el sonido de las bombas y el zumbido de los aviones en primera persona y no te deja descanso en todo su metraje. Magistral Zimmer.
Nolan muy inteligentemente reduce el metraje respecto a trabajos anteriores, y comprime toda la gesta y la intensidad emocional que contiene Dunkerque en 106 minutos de infarto.
A su vez muestra su versión mas comedida y su visión antibelicista y de unión de lazos entre las distintas tropas que se vieron envueltas en la contienda. Describe con acierto, el drama y la desesperación de esas personas que quedaron desamparados en las playas de Normandia.
Refleja la creación de los vinculos afectivos que se dieron entre gentes de diferentes rangos o diferentes nacionalidades, de como tendieron la mano, con el único fin de regresar con vida a casa y defendiendo hasta el ultimo aliento su cometido, ya fuese en los aviones, las playas o los distintos muelles que levantaron la resistencia.
En definitiva una pelicula impresionista y impresionante sobre un incidente histórico que cambio el devenir de la historia, que sin ser un trabajo perfecto a todos sus niveles, (se le puede achacar de un guión escueto y más bien flojo, y de situaciones resueltas muy a la ligera), deja un poso y una visión sincera y muy pegada a la realidad, de una historia de esas que se recuerdan durante mucho tiempo.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow