Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de ASIER:
8
Thriller. Drama Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. 'El irlandés' es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado; sus mecanismos internos, sus rivalidades y su conexión con la política... Adaptación del ... [+]
10 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado ya de la nueva y quizás última película de Martin Scorsese "The Irishman"
de ella se ha dicho que si es demasiado larga, que si sus efectos digitales para rejuvenecer a sus personajes son ridículos e irreales, que es una obra maestra, que si se trata de una elegía sobre el paso del tiempo y el valor de la amistad o incluso que es un tostón sobrevalorado. En definitiva, toda una amalgama de sensaciones y de opiniones encontradas alrededor de la película.

Es verdad que la utilización del CGI para mostrarnos jovenes a actores tan reconocidos e ilustres como Pacino o de Niro, la primera vez que aparece me dejó algo descolocado y con una sensacion extraña, pero comforme avanza la trama ya lo fui asimilando y no me parece una idea tan descabellada como puedan pensar algunos.
En mi opinión "El Irlandés" es un gran trabajo, una película excelente en todos los apartados y enorme, y no solo en el sentido obvio de su metraje, que se dispara hasta las 3 horas y media de duración.
El maestro Scorsese vuelve por sus fueros y regresa con la temática criminal y de gangsteres que tantos éxitos le ofrecieron en el pasado con titulos como "Goodfellas", "Mean Streets" o "Casino". Y lo hace con un aplomo y un control de su realización magistral, todas las secuencias y todos los momentos del film son de altísima calidad, mostrando esta vez, una pausa y una mesura en su relación con el ritmo sorprendente y desmarcandose de otros títulos de su carrera vertiginosos y más alocados, como son por ejemplo "After Hours", "The Departed" o "Shutter Island".
El Irlandés resulta el retorno a las interpretaciones de primer nivel de gente como; Robert de Niro, Al Pacino, Harvey Keitel o Joe Pesci, este último, se encontraba ya retirado de la interpretación y ofrece un trabajo abrumador, lleno de matices y la garra propios de sus mejores momentos delante de la cámara. Todos estos actores se encuentran excelsos y superan todas las expectativas bajo mi criterio con sus solidas interpretaciones, ya que, no son precisamente unos treintañeros y pareciese que sus carreras ya viraban hacia otros registros muchos más ligeros y de menor calado. Cada uno de sus personajes nos muestran una veracidad y un talante indescriptibles, vendrían a ser los últimos cantos de cisne del mejor cine de gangsters, un cierre crepuscular y sin histrionismos a unas trayectorias personales y de personajes de la gran pantalla, memorables.

Pudiera parecer que esta última película del genio neoyorkino estaría muy cercana a lo visto en titulos como Uno de Los Nuestros o Casino por su temática y tener mismo reparto, pero sin embargo, la veo mucho mas emparentada a clásicos como Erase una Vez en América, El Hombre Que Mató a Liberty Valance o la Trilogía del Padrino de Coppola. Cuenta con ese aroma y regusto romántico de historia clasica bien hilvanada, con diálogos miticos, amistades destruidas y lazos familiares con los sentimientos a flor de piel.

Y sin duda la sorpresa nos la ofrece Scorsese en el tramo final con una última media hora donde se torna a lo más humanista e íntimo que su director haya ofrecido nunca, el dúo Pesci-De Niro se nos presenta como dos ancianos cargados de miedos y soledad en sus vidas, pasando penurias entre rejas, pero juntos, siempre fieles con un retrato de la amistad y un clasicismo que recuerda al Clint Eastwood de Sin Perdón o Gran Torino. Un desenlace el de la obra sencillamente brutal y emotivo, definitivo como punto final para la brillante época de estos genios y este género tan especial como es el género criminal, donde su principal y más brillante realizador es sin lugar a dudas, Martin Scorsese.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow