Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
8
Drama Otoño de 2015. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta la isla de Lesbos, en Grecia, impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan sus vidas cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther (Anna ... [+]
1 de octubre de 2021
36 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se puede decir de una película de este calibre. Necesaria y dura a partes iguales, está basada en hechos reales y –muy– recientes: la crisis humanitaria de los refugiados y el nacimiento de la ONG Open Arms.

Siguiendo con su temática social, Marcel Barrena (100 metros, Món petit) vuelve a colaborar con Dani Rovira, a quien se le suman actores como Eduard Fernández, Anna Castillo y Àlex Monner, todos muy acertados en sus respectivos papeles.

A nivel técnico, el film es correcto. No destaca en lo visual o sonoro, pero está bien hecho. Y eso es importante para darle cabida a lo que sí lo es: el argumento.

A esta propuesta no le hace falta abusar del drama, ni necesita música trágica o grandes planos para funcionar, y tampoco le da un protagonismo excesivo a los socorristas, más bien se centra en el grave problema que ha sacudido a Europa desde hace ya años; sin idealizar, sin medias verdades, para denunciarlo y exigir una solución por parte de los gobiernos y autoridades.

La impotencia y angustia que se siente durante el largometraje y, sobre todo, las escenas dentro del mar, atrapan y te impiden despegar los ojos de la pantalla (obviamente, no de forma positiva). Se trata de un producto que puede ayudar mucho a sensibilizar a aquellos que aún no lo estén.

Es una historia muy cruel, contada con delicadeza y convicción, que busca visibilizar un problema que no se puede seguir ignorando o posponiendo, pues hay muchas vidas en juego.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow