Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
6
Drama En plena posguerra, una corista se convierte en la amante de un estraperlista para ayudar a un miembro del maquis de quien se ha enamorado. Todo comienza en los primeros años cuarenta cuando, Paca, una corista que aspira a entrar en la Compañía de Celia Gámez, regresa a Madrid tras una gira por provincias. En el tren viaja Luis, joven indocumentado a quien Paca le permite pasar la noche en la habitación de realquilados donde vive con su ... [+]
3 de abril de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, sin duda, la ambientación, sólida y creíble. La fotografía nos presenta un Madrid tenebroso y asfixiante, muy apropiado para la historia que se nos quiere contar. Es una película sólida y sin duda audaz en su época (no entiendo cómo pudo pasar la censura toda la película en general, y alguna que otra escena en particular). Ahora, pasado el tiempo, quizá pueda parecer una película más dengtro de las llamadas "de la guerra". Posiblemente, su gran defecto sea el maniqueísmo que encierra, y que hace que la película parezca más reciente de lo que en realidad es. Los personajes son muy buenos o muy malos, y seguramente el argumento favorecía más matices.

Fernán-Gómez está genial, lo cual no es noticia. Concha Velasco cubre con solvencia el trámite. Quizá Flotats queda en un segundo plano, aunque quizá su personaje esté peor trazado y resulte por ello más difícil para cualquier actor poder lucirse en la pantalla. Posiblemente ésa sea otro aspecto en el que el guión podía estar más lucido. Uno de los vértices del triángulo no lo constituye un personaje de tanta personalidad como los otros dos, aunque la historia sí daba pie a ello.

En cualquier caso, la película es recomendable. La historia del triángulo amoroso se escapa de lo convencional, y sirve de pretexto para hacer un cuadro de la España de la época.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow