Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
8
Drama. Thriller Eva, una mujer satisfecha consigo misma, es autora y editora de guías de viaje. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo que trabaja en publicidad, decide, con casi cuarenta años y tras muchas dudas, tener un hijo. Así nacerá Kevin. Pero, ya desde el principio, empiezan a surgir dificultades... Adaptación de la novela homónima de Lionel Shriver. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al leer el argumento uno puede pensar que lo que verá es un mero telefilme, o la típica película llena de moralina sobre la violencia juvenil, o sobre los conflictos del mundo de hoy en torno a la educación de nuestros hijos...

"Tenemos que hablar de Kevin" es una película de terror. pura y simplemente. Así hay que enfrentarse a ella. Y así hay que disfrutarla. Y en ese sentido es muy buena, sobrecogedora diría yo. No creo que la peli merezca muchos análisis como drama social, Kevin es un auténtico demonio con una inteligencia de superdotado ya cuando apenas era un bebé. Sólo así se explica esa habilidad del niño para planificar las cosas, para atormentar a su madre mientras es el ojo derecho de su padre. No es un drama social. Es pura peli de miedo....

Por cierto, Tilda Swinton lo borda, Ezra Miller también. Y los distintos niños que encarnan a Kevin durante las distintas fases de su vida... Espeluznantes! La puesta en escena engancha, uno no sabe si aterra más la oscuridad en la fotografía de la Eva "en el presente" o la luminosidad limpia pero perturbadora en la que se mueve la familia durante todos los años que transcurren desde el nacimiento de Kevin hasta el desenlace final.

Por cierto, el final quizá es lo que menos me ha convencido...

De todos modos, para no perdérsela... Que aprendan los de REC 3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow