Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Escar:
7
Drama Ruy y Tito llevan años orquestando en común la melodía de su sueño: convertirse en estrellas de la música. Sus partituras se han convertido en la banda sonora que alumbra las estrechas y apasionadas relaciones del maravilloso grupo de colegas que ambos comparten. Tito vive con su abuela, una gran dama de la música, tan elegante como única. Ruy, en cambio, vive con la madre de sus dos hijos, Caridad, una joven luchadora que sostiene a la ... [+]
21 de marzo de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado ya seis años del dulce début de Benito Zambrano en el largo, con “Solas”, aquella ópera prima suya que se ha convertido, sin lugar a dudas, en una de las mejores películas españolas de los últimos años. Ha pasado mucho tiempo. Entremedias a este segundo largo tan esperado, una tv-movie, “Padre Coraje”, que reafirmó que el sevillano tenía mucho más talento por dar. Y lo confirma aquí, en “Habana blues”, un homenaje a la isla cubana que aborda con gran talento y maestría. Los desgarradores personajes de “Solas” ahora se transforman en otros desgarradores personajes, con otros problemas y vivencias, pero el fondo es el mismo. Zambrano intenta adentrarnos sin estereotipos ni prejuicios al corazón de La Habana. Y lo consigue desde un principio. Quizá ayudado por la magnífica naturalidad de los actores que construyen la historia, que nos hace parecer testigos de unos minutos de la vida de estos personajes como si fueran realidad, como si hubiéramos viajado hasta allí y nos hubiéramos dedicado a observarlos, a escuchar sus inquietudes, a apasionarnos con su amor a la música. Todos los actores están estupendos, en especial, Yailene Sierra, todo un descubrimiento.
La banda sonora es otra característica a destacar para esa incursión al corazón cubano que Benito Zambrano nos invita a realizar. No es un musical, pero no hubiera importado serlo, porque la película está bañada ante todo de hermosas canciones, perfectamente integradas en la historia y capaces de contar más que los propios diálogos de los personajes. Y es que a veces la música provoca ese milagro...
Pero no todo es maravilloso en el film de Zambrano. El sevillano no teme tocar en momentos determinados de la película la política cubana. Lo hace con valentía pero también con cobardía, como si quisiera quedar bien con todo el mundo. A fin de ello, los personajes finalizan su historia en el film de tres posibilidades muy distintas derivadas de esa ambigüedad que Zambrano provoca. Un equilibrio admirable pero impropio de él.
Y, por conclusión, no alcanza la sublimidad de “Solas”, su ópera prima que tanto me emocionó hace en 1999. Pero, es verdad, muchos cineastas que triunfan con su ópera prima, naufragan en sus siguientes proyectos. Benito Zambrano ya ha demostrado con “Padre Coraje” y “Habana blues” que su talento no se agotó en su primer film y que es una promesa presente y futura de nuestro cine. Si su futura filmografía va a estar impregnada de trabajos tan admirables como los ya realizados, no dudo en que el sevillano pueda convertirse en uno de los grandes de nuestro cine, asemejándose con los consagrados Amenábar, Almodóvar o Trueba. De momento, va por buen camino.

LO MEJOR: Los actores; en especial, Yailene Sierra
LO PEOR: Que no alcanza la sublimidad de “Solas”
Escar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow