Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
7
Drama. Thriller En la Guerra Fría de 1961, el diplomático y economista Dag Hammarskjöld sube a un avión en un intento desesperado por negociar un alto el fuego con sus enemigos después de dirigir a las tropas de la ONU en su primera operación bélica. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama político danés muy bien llevado sobre la vida del secretario general de la ONU Dag Hammarskjöld desde 1953 a 1961, año que recibió el premio nobel de la paz póstumo, ya que falleció en un accidente aéreo muy sospechoso en el que intentaba mediar en el conflicto de Katanga en el Congo Belga. 

1961. La Guerra Fría está en pleno apogeo. El secretario general de la ONU, Dag Hammarskjöld, tiene como objetivo llevar la paz a los países africanos que, después de la descolonización, están en guerra. Es el caso del Congo, donde las tropas de la ONU (los cascos azules)  se han implicado por primera vez en un conflicto militar directo. Hammarskjöld se ve obligado a negociar personalmente un alto el fuego. 

La historia de este valiente político se centra en las últimas semanas, donde muchos intereses de algunos países chocaban con sus ideas. El director de la fantástica serie de TV "Borgen" Per Fly dirige este biopic recalcando su fuerte personalidad y su sacrificio para conseguir la paz en África, evitando hacer pública su homosexualidad  sacrificando así su posible relación con su amigo de la infancia, del que estuvo toda la vida enamorado. Eso le infundía mucha soledad viviendo solo con un mono de mascota en su gran apartamento de Nueva York.

Los intereses de Bélgica y algún otro país por mantener el negocio de las minas en el Congo le trajo muchos quebraderos de cabeza, un gran papel para el actor Mikael Persbrandt que con mano firme intento hacer lo posible para mantener la paz tras la descolonización de África.

Peter Fly consiguió en 2002 la Concha de oro el Festival de cine San Sebastián por "La herencia", otros títulos destacables de el son "La ruta del dinero" y "Doble traición".

Un film interesante para conocer figuras históricas que en plena Guerra Fría contribuyeron a lograr hacer algo mejor nuestro mundo.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow