Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
7
Drama París, año 1900. Lili d'Alency es una popular cortesana que esconde un secreto. Su hija Tina nació con una discapacidad y la mantiene alejada para proteger su carrera y su reputación. Pero el día que se ve obligada a tener que cuidar de ella, Lili decide marcharse a Roma para comenzar una nueva vida. Allí conoce a María Montessori, una doctora que está desarrollando un revolucionario método educativo para trabajar con los llamados ... [+]
7 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El método Montessori aplicado todavía hoy nació en el siglo XIX por la médico y profesora italiana Maria Montessori, inicialmente trabajando con niños discapacitados en Roma, los cuales eran apartados de la sociedad y repudiados incluso por sus padres sin ningún futuro de integración, su modelo educativo funcionaba y su desarrollo físico, emocional y social progresaba dando buenos resultados. Tras publicar un libro con su método en 1912, se comenzó a aplicar en muchas escuelas y para todos los niños.

Lili d'Alengy es una cabaretera parisina que tuvo hace unos pocos años una niña llamada Tina con una discapacidad, desde que nació se la dejo a su madre para que la cuidara, tras el fallecimiento de esta, su hermano se la devuelve con nueve añitos, la aparición de la pequeña trastoca toda su vida y su carrera. Tampoco quiere que la noticia aparezca en los periódicos, es cuando oye hablar de un centro en Roma novedoso en el cuidado de estos niños especiales. Parte para allá y conoce a la carismática Maria Montessori y su socio Giuseppe, el cual se lleva siempre todos los reconocimientos por ser hombre. Los avances pedagógicos de Tina y ver a estos niños hace que se despierte en ella ese sentimiento maternal que nunca tuvo.

La directora francesa Lea Todorov rueda su primera película contando con niños y adolescentes con retrasos motores o cognitivos reales, algo que hace que te sensibilices mucho al ver a estos pequeños. Todo un canto a la maternidad y al coraje de las mujeres en aquellos años que tenían las puertas muy cerradas para que pudieran avanzar en muchas profesiones y aspectos de la vida.

En aquellos años los niños discapacitados eran recluidos en clínicas psiquiátricas casi desde que nacían, y nadie se preocupaba de intentar darles unas clases educativas para que mejoraran. Jasmine Trinca interpreta a María Montessori, que fue la primera mujer que se matriculó en la escuela de medicina de Roma. Leila Bekhti, por otro lado, es la actriz francesa que posiblemente sea un personaje imaginario dentro del caso real de esta médico tan adelantada a su época.

Un interesante guion para conocer la valentía de esta mujer y su legado.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow