Haz click aquí para copiar la URL
Voto de samuel beckett:
10
Drama La historia relata gradualmente los problemas de una granja colectiva durante unos pocos días de otoño en los años de la Hungría post-comunista, observada desde la perspectiva de distintos personajes. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión no es el elemento más determinante en esta película de culto, Satantango muestra la decadencia, la incertidumbre y el final de un periodo histórico, la corrupción que conlleva todo sistema en el que el ser humano esté implicado, el paisaje lúgubre y fangoso de la Hungría más oscura, un grupo de personas abocadas a la incertidumbre de la mano del "listo" Irimias, la degradación y la corrosión más poéticas que jamás haya dado el cine.
150 planos magistrales, algunos de casi 11 minutos conforman esta obra maestra de la creación humana. Cada uno de los planos es una revelación, una sorpresa para el espectador, un placer para los sentidos; a destacar el plano inicial y la escena del bar, aquella en la que varias personas borrachas bailan una increíble melodía al son de un acordeón... Sin duda cada imagen es un cuadro en blanco y negro, de una plasticidad abrumadora. El film, que parece inspirado en los ballets de Stravinsky es una intensa y única experiencia cinematográfica, cada personaje, cada historia, cada uno de los planos no dejan de sorprendernos, es un viaje alucinante a la Hungría rural de finales de los 80 a ritmo de tango húngaro (que nada tiene que ver con el argentino). ¿Como es el ritmo del tango...? ¿Dos pasos adelante uno atrás...? ¿Un paso adelante y dos atrás...? ¿Seis pasos adelante y seis atrás...? En cualquier caso y cinematográficamente Satantango es, sin duda, un paso adelante.
La poesía de la degradación, la humedad que todo lo corroe, el universo cerrado de los protagonistas, la soledad... conforman ese alejado universo del film; Decía Bela Tarr de forma literal: "Hay un pilar fundamental sobre el que se levanta mi puesta en escena o mi forma de filmar y es la de escuchar a las personas, no escuchar las historias y sí a las personas. Por eso los planos largos, el tempo... me permiten escuchar los ojos, el rostro: La verdad del estado del ser humano."
Veo dos influencias en Tarr: Tarkovsky y Beckett (un doctor que se sienta en silencio ante una ventana a tomar notas de las personas que pasan) y ambas quedan reflejadas en Satantango que juega de forma magistral y sorprendente con el espacio y el tiempo.
Susan Sontag dijo que la película... "es devastadora, cautivadora en cada minuto de sus más de siete horas. Estaría encantada de verla todos los años por el resto de mi vida..."
samuel beckett
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow