Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FILMoFAN:
7
Intriga. Thriller Diez personas son invitadas a una lujosa y aislada mansión por un desconocido en Iran. En cuanto llegan, se cierran los accesos a la casa y una voz grabada acusa a cada uno de ellos de un crimen que ha quedado impune y por el que ahora tendrán que pagar. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capta sin duda el ambiente creado por Agatha Christie, la casona como escenario es magnífica y su ubicación en Irán y cerca de las ruinas de Persépolis original, los actores todos de primer nivel, sin duda de mis versiones favoritas de esta multi filmada historia.

La frase: ¿Usted cree que yo mataría a tres personas sin sacar de ello ningún provecho?.

La escena: Las tomas en el gran salón de la casona son magníficas, jugando a dos y tres planos y además combinando con juegos de contraluz.

El momentazo: Hugh le dice a Vera: “Ahora estamos solos tu y yo y ella responde no, no lo estamos” mientras la cámara hace un paneo hacia arriba y se ve a Blore asomándose a la barandilla.

La actuación: Oliver Reed se apunta una muy buena actuación dándole a Hugh Lombard un aire socarrón y de mucha autoconfianza.

La película es buena si bien tuvo la mala fortuna de ser lanzada el mismo año que “Asesinato en el Expreso de Oriente” obra también de Agatha Christie que tuvo un enorme éxito en parte por el fabuloso elenco que fue capaz de juntar. El elenco de Diez Negritos tampoco fue poca cosa con el famoso cantante Charles Aznavour y actores como Oliver Reed, Richard Attenborough, Adolfo Celi, Elke Sommer y muchos más, inclusive la “voz” de Owen es la de Orson Wells, todo un lujo.

Otro de los puntos fuertes de la película es la fotografía del español Fernando Arribas (ver por ejemplo la estupenda miniserie “Goya”) en la cual destacan los colores del desierto, las tomas cristalinas de sus “close-ups” y los antes mencionados juegos de cámaras en varios planos, en particular me gusta una escena en la que toma las figuras de los 10 negritos en tal ángulo que son del mismo tamaño que las personas detrás de ellos.

Interesante es saber que en los EEUU se cortó toda la entrada en la que los invitados llegan al aeropuerto en Irán en donde los mira con curiosidad un inspector de la policía.

Otra curiosidad es que si bien se filmó en Irán, algunas escenas fueron filmadas en Almería y, si el espectador es atento, encontrará el madrileño Templo de Debod en una fugaz vista.

Para una comparación de esta película con otras versiones de la misma historia pasar a la otra sección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow