Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
9
Musical Claude Hooper Bukowsky es un campesino que llega a Nueva York para hacer la instrucción militar antes de ir a luchar en Vietnam. En la ciudad descubre un mundo nuevo: miles de jóvenes se oponen a la guerra y defienden el amor libre. Pronto será admitido en un grupo hippie. Adaptación del famoso musical de Broadway de 1968. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando vi hace años este musical por primera vez. No sabía de que iba, ni conocía en un principio ninguna canción (luego descubrí que "Aquarius", "Let it sunshine" o "Hare Krishna" sí las había oído); pero para mí fue una auténtica revolución ya que me cautivó desde el principio y me enamoró. Desde entonces, reconozco que "Hair" se ha convertido en uno de mis musicales favoritos, el cual he visto en muchas ocasiones.
El genial Milos Forman se pone al frente de la adaptación cinematográfica de uno de los musicales que sigue siendo actual, porque por desgracia las guerras siempre son actuales. Él dirige de manera brillante a este grupo de hippies que intentan vivir la vida de manera especial, y que tienen el concepto de la amistad como los más valioso.
La película cuenta con varios números musicales muy conocidos y que hacen que uno se enamore de la historia. Ese espíritu de rebeldía contra una guerra injusticada, o contra los problemas del racismo y la sexualidad; está muy presente en cada canción y en todos los diálogos.
Treat Williams es uno de los hippies que como sus amigos valora mucho su pelo. Es un símbolo de ser libre y en contra de todos los estereotipos que marca la sociedad. Él conocerá a John Savage, un joven de pueblo que llega a Nueva York para alistarse en el ejército e ir a la guerra de Vietnam. Su encontronazo con este grupo de jóvenes y el conocer a la rica Beverly D'Angelo hará que cambie su vida.
Todos ellos realizan un trabajo magnífico ofreciendo su talento con estas interpretaciones. Un triángulo al que rodean otros personajes con los que forman un grupo extraño y único, y que acompañan en un momento de la historia de los Estados Unidos crucial para su sociedad.
En fin, se trata de un musical indispensable de ver que emociona y hace reír, a la par que te hace vibrar con sus canciones. Todavía se me pone la carne de gallina con ese final fantástico con la música del "Let it sunshine", porque al fin al cabo lo único que pide la sociedad es que se les deje ser como quieren ser.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow