Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Cosmonauta:
7
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
2 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Blade Runner y sus “40 versiones” (en realidad son 3 si no me equivoco), un tanto desconcertante de pronto enterarse que Blade Runner cuenta con diversas ediciones, versiones y demás.

¿Motivos? Muchos, porque se trata de una película que maneja esquemas que en su momento parecían ser peligrosos para la industria Hollywoodense, y de ahí los famosos recortes, el cambiar finales y demás, como con otras tantas películas donde ya ha pasado lo mismo.

Hace poco más de un par de años, me encargué de ver Blade Runner por primera vez. Vi la versión del director remasterizada. En primera instancia no me pareció nada del otro mundo, su nota media de Filmaffinity.com me había hecho esperar mucho más, sumado a recomendaciones de quienes regularmente confío en su gusto cinéfilo, pero todo quedó ahí.

Hablamos de una película fenómeno, algo así como una historia de romance ciberpunk, la rebelión de los valores en una sociedad que debería denominarse "Suciedad" y no sociedad, donde el crimen no tiene control (me suena conocido), donde el ambiente es oscuro y turbio (también como que me suena), ¡vaya!, que los valores hoy en día parecen solo existir en nuestros sueños.

Blade Runner pasa a ser una película bastante entretenida, con elementos bastante rescatables, más no destacables (sí sus efectos especiales). Algunas escenas pasaron a romper la creencia de algo bien estructurado, es decir tiene sus fallos varios.

Eres una máquina, algunas veces yo lo fui, porque el gobierno sabe manipular nuestras acciones, sabe censurar, y ese es el mundo turbio y oscuro en el que vivo, acá no existe una sociedad, existe una "suciedad" que se acrecienta cada vez más, pero el cine permite soñar, imaginar más, idealizar y parpadear.

Blade Runner es considerada una película de culto, una joya de la ciencia-ficción. Constantemente me viene el debate con amigos sobre cuál es la mejor película de ciencia-ficción (¿odisea del espacio 2001 o Blade Runner?), pero para mi humilde opinión, no existe comparación, la película de Stanley Kubrick ocupa y ocupará ese lugar por siempre.

Blade Runner, es bastante recomendable y me parece lógico que sea vea su versión original.

Yo: ¿Viste cuando te recomiendan tanto una película, que una vez que la ves, no es lo que esperabas?
Benjamín: Sí. Y detesto cuando hacen eso, porque lo más probable es que se sobrevalore la cinta.
Yo: Exacto. Y eso me sucedió con “Blade Runner”. En fin, me parece muy buena, pero no le alcanza para entrar a niveles de élite en la ciencia-ficción (mi humilde opinión).
Benjamín: Y yo sí la contemplaría en esa vitrina élite.
Cosmonauta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow