Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
8
Ciencia ficción. Terror Thriller sobrenatural ambientado en Alaska en el que una mujer investiga una serie de misteriosas desapariciones ocurridas en el lugar durante los últimos 40 años. A finales del año 2000, los pacientes de la terapeuta Abbey Tyler, bajo hipnosis, reflejaron comportamientos que sugerían encuentros con seres no humanos. Antes de dormir, todos ellos aseguraban haber visto un búho que les observaba desde fuera de la ventana. Y despertaban ... [+]
2 de junio de 2010
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo cierto es que, después de leer ciertas críticas, he decidido vomitar mi "credibilidad" sobre ellas. Porque si alabaron tanto a Blairwitch, ésta peli arma sus propios recursos sin repetirse y la defenestran. La cuarta fase engaña, sí, pero de eso se trata la ficción: de simular lo inexistente, apelando a uno o más planos del artificio.

En tanto falso documental, su presentación gradual de los hechos es más que virtuosa: intercalan falsas entrevistas y documentos y generan representaciones igual de falsas pero potenciando la tensión dramática. Falaz realidad que da lugar a un artificio que le es fiel conceptualmente.

La peli trata sobre los benditos ET y las abducciones que llevan a cabo, pero Osunsanmi se encarga de no exponer a uno solo de ellos: todo está tapado; el terror expreso que usualmente se explota en el género está ahora al servicio sólo de las palabras y de las actuaciones. La peli, literalmente, hace cátedra de la sugestión sobre todo aquello que no se muestra, sólo se insinúa.

La cuarta fase no puede compararse con Rec, por Dios, es otro cantar, otra intención, otra naturaleza cinematográfica, que haya una cámara en mano de por medio no implica semejante comparación. Rec apelaba a la cercanía de los hechos para generar el terror, La cuarta fase juega con los planos de "realidad". Nada que ver.

¿Quedó claro que me ha gustado? Levanto las banderas de su falsa sobriedad, que está muy bien lograda.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow