Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de elChupao:
5
Acción. Drama Los periodistas que investigaron el Gal (Grupo Antiterrorista de Liberación) narran la "guerra sucia" que el gobierno de Felipe González emprendió contra ETA entre 1983 y 1987. Los Gal cometieron más de treinta atentados con el resultado de 27 muertos y más de cincuenta heridos en el sur de Francia. La acción de estos grupos se basaba en la máxima "ojo por ojo, diente por diente", y en la creencia de que trasladando la guerra a ... [+]
16 de noviembre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine político en general no suele llamarme la atención. De vez en cuando veo alguna película por tratar algún tema delicado o por el boca a boca o incluso por referencias. Este es el caso de Gal. Después de haber visto Lobo, película rodada con muy buen pulso, la verdad es que siendo del mismo equipo daban ganas de ver otra version distinta del asunto.
No se si es por la forma de narrar con tanto flashback, no se si por el discurso que a veces se torna algo confuso o por qué razón, pero el caso es que Gal no pasa del aprobado raspado. Una lección de historia en imagenes que no se moja. Se reduce a lo que salió publicado en su día y encima cambiado nombres reales a lo cual no veo razón puesto que la mayoría de implicados fueron condenados por un juez. Con esto lo único que consigue es que la gente que no este muy empapada del tema no sepa muy bien de quién se está hablando cuando a la mayoría les conocemos de sobra.
En el tema interpretativo sorprende un camaleónico Jordi Mollá al que tardé unos pocos minutos en descubrir tanto por la caracterización como por su trabajo vocal. No me sorprendería verle al menos nominado en los próximos Goya.
elChupao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow