Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de majestad:
8
Drama. Thriller La vida de Ted Kennedy y su carrera política se descarrilaron después de un fatal accidente automovilístico en 1969, en el que el coche que él conducía se precipitó desde un puente a un lago y en el que perdió la vida su joven secretaria de campaña, Mary Jo Kopechne. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todo lo que he visto sobre los kennedy este es el material que menos político parece. Se agradece mucho porque a veces no sabes si estás viendo un documental de la BBC. Por ejemplo; JFK Caso abierto se me hizo muy pesada y lenta por momentos se salía de la historia para venderte la idea americana sobre JFK. Con esto no quiero decir que ambientar una película como si fuera un falso documental o incluso documental sea malo pero como se ha usado tanto este recurso, ya no resulta un recurso tan sorprendente. Lo bueno de esta película es que se aproxima mucho a la historia real de Ted Kennedy. Para mi la ambientación me parece impecable, lo mejor de la película aunque tampoco es una película con una historia compleja o muchos elementos que intervienen en la historia. SI estuviera mal ambientada como película sería un fracaso porque en esta película tiene una historia básica, en consecuencia depende mucho de la ambientación forma parte de la historia de ahí la portada con el puente cosa que me pareció curioso cuando vi el cártel. La película se sostiene muy bien, sin necesidad de efectos especiales apreciables para el espectador. A mi personalmente lo que más me ha gustado de esta película sin duda ha sido la ambientación y por supuesto la interpretación Jason Clarke me parece memorable por sus gestos, su forma de actuar en todo el film y el personaje calcado a Ted nos acerca a la historia de un personaje complejo y consigue que veamos el último de los hermanos kennedy en su apogeo tanto en lo bueno como en lo malo. Lo que menos menos me gusto fue que se me hizo algo larga la historia para lo que se cuenta. Creo que a la historia le falta más desarrollo de los personajes en los diálogos de los extras incluso parte de la historia muy centrada en el accidente pero no en los momentos anteriores y posteriores. Para mi Ted siendo ese icono tan famoso en la película lo veo como un desconocido. No se sabe que le motiva a tomar fármacos y alcohol mientras conduce temerariamente, al principio de la película, apenas se aprecia la evolución en la vida de Ted para conseguir el desprecio de su padre y en consecuencia los momentos vitales de Ted las muertes de su hermano, su accidente en avión en el 62s que le pudo costar la vida, ni el papel Virginia Joan Bennett Kennedy en la vida de Ted que fue una auténtica alcohólica. Creo que a la película le falta retrospectiva a los personajes y a la historia por ejemplo la víctima solo sabemos que ayudó a su hermano en la anterior campaña pero no sabemos porque sube con Ted al coche aunque lo imaginamos, no sabemos qué ha representado el primo de Ted en su vida. Aunque apreciamos que por la forma de actuar se comporta como si fuera su padre. Según muestra película no muestra la historia en E.E.U.U en el momento del accidente, ni que suceden y qué magnitud para entender la torpeza de los acontecimientos en su carrera política ni el gran escándalo, ni quien gobierna, algo curioso porque me causa extrañeza en una película histórica de política. Ninguna mención creo de Lyndon B. Johnson. ni siquiera sabemos cómo fue su infancia de Ted, adolescencia o madurez según el desarrollo de la película. Algo que me sorprende bastante quizás es porque he visto mucho cine será por esa razón. Fijaros mientras ocurre el asesinato. El equipo de campaña está haciendo una fiesta que podría ser una orgía o no, el director no quiere entrar en esos detalles con esa escena algo que no entiendo. No sabemos cómo fue la fiesta, solo los restos de la fiesta, al final te da la sensación de que los extras son puramente rellenos, sin voz, ni opinión sobre la historia. Incluso después que saben la muerte no notas a un equipo de campaña hundido en la miseria por la muerte de una compañera de campaña. No hubiera estado mal plasmar esos dos acontecimientos tan reales como obligados a mi entender para demostrar el contraste de sucesos, chismorreos, ambiciones, revelaciones, celos, envidias que tanto se dan en la política. Al igual que la amiga de la asesinada o los padres apenas se escenifican un profundo dolor en en esos personajes que para mi gusto son absorbidos por Ted kennedy oscureciendo al resto de personajes más o menos comprensiblemente porque sabemos que es la historia de Ted pero para llegar a la cima necesitas personas que te encumbren. Aun así esta película es muy palomitera, yo le dado un buen aprobado, cuanto menos interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
majestad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow