Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fernando Puertas:
7
Romance. Comedia Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
12 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alvy Singer (Woody Allen) es un comediante neoyorquino de 40 años hostil hacia el mundo que le rodea. Sin ir más lejos, divide a la gente en horribles, que serian los tullidos, minusválidos, ciegos, etc; y miserables, que seríamos todos los demás.
Todas sus relaciones amorosas han salido mal por una u otra razón, pero el mensaje de la película es que, a pesar de lo malo que nos puede deparar nuestra existencia, seguimos adelante con ella porque, en el fondo, estamos seguros de que a la larga nos da más cosas buenas que malas.
En Annie Hall, el alter ego de Woody Allen nos cuenta su relación con Annie (Diane Keaton), a quien conoció en un partido de tenis y de quien se enamoró.
Lo cierto es que una película del director neoyorquino no es cualquier cosa. En ellas vemos innumerables citas literarias que demuestran una y otra vez que Woody Allen es sin lugar a dudas un pozo de cultura. La influencia del sueco Ingmar Bergman en Woody Allen es de sobra conocida, hasta el punto de que en alguna ocasión Sven Nykvist, habitual director de fotografía de Bergman, trabajó con Allen. Del mismo modo, en Annie Hall, aparte de esas reflexiones bergmanianas en torno al sinsentido de la existencia del ser humano en la Tierra, vemos que, sin ir más lejos, Alvy y su chica acuden al cine a ver Cara a cara, película que Bergman hizo en 1976.
Fernando Puertas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow