Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
Voto de Villajuan:
10
Drama Anton es un médico que divide su tiempo entre una idílica ciudad danesa y un campo de refugiados en África, donde ejerce su profesión. Anton y su esposa, padres de dos hijos, están separados y se plantean el divorcio. Elias, el mayor de sus hijos, entabla una estrecha amistad con Christian, un chico que acaba abandonar Londres para establecerse con su padre en Dinamarca. Sin embargo, Christian involucra a Elias en una peligrosa revancha ... [+]
27 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy emotiva y llena de lecciones, presenta los alcances de la violencia y la frustración cuando no es canalizada y trabajada, en contraposición con valores y principios morales que garantizan o por lo menos permite la convivencia entre las personas. Plantea además la vulnerabilidad de los niños, y su efecto negativo cuando se pasa por alto.
Con respecto a esto, siempre he estado en desacuerdo con esa cultura de Norteamérica y algunos países europeos donde se exige un espacio entre los padres e hijos, en el sentido de que: ignorarlos o dejarlos tranquilos no funciona de nada cuando los problemas no son enfrentados y orientados, más bien es negligencia de los padres acceder a estas peticiones cuando los jóvenes por su corta edad o falta de experiencia no saben enfrentar problemas realmente fuertes, y aun cuando al individuo se debe desenvolver por si mismo, la orientación y guía siempre es útil y necesaria en muchos casos, ya que esto puede llevar a una serie de decisiones como las que se apreció en la película que considero no fueron las peores.
Por otro lado, es necesario la transmisión y el asentamiento de valores en nuestro hogar, valores profundos y bien establecidos que permitan la reflexión de los actos antes de realizarlos, siempre basándonos en la moral, los principios que rigen el comportamiento humano en pro de la convivencia, del desarrollo como persona del individuo, pero por sobre todas las cosas es importantísimo la supervisión continua de los padres sobre los hijos en el sentido de quienes son sus amistades, que hacen, que juegan, en fin, para no permitir la influencia de agentes que ataquen los valores establecidos en el hogar, pero siempre reforzando y fortaleciendo esos preceptos que permitirán la inserción (en el buen sentido de la palabra) del individuo a la sociedad.
Por otro lado, se ve la terrible cultura del continente africano, donde el sentido de la muerte, el bien y el mal, choca con las visiones de los demás continentes que han establecidos derechos y deberes que rigen a las sociedades “civilizadas” y “racionales”, en un sentido más amplio se aprecia una cosmovisión diferente a la nuestra, por lo cual no impide que establezcamos juicios de valores en repudio por dichos actos.
La película es educativa, cargada de valores y enseñanzas que nutren la conciencia humana, con pasajes reales y escenas crudas que mantienen la expectativa en todo momento, y sobre todo un profundo análisis sobre hechos que no escapan a la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Villajuan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow