Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
7
Drama Los horrores de la guerra hacen que Larry Darrell (Tyrone Power) lo abandone todo, incluso a los que han formado parte de su vida. Cuando, tras la guerra, regresa a su patria, las dificultades para adaptarse de nuevo a la sociedad lo empujan a emprender un largo viaje en busca de la verdad y la paz espiritual que lo llevará desde los sórdidos barrios de París hasta las nevadas cumbres del Himalaya. Adaptación de la célebre novela de Somerset Maugham. (FILMAFFINITY) [+]
31 de enero de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película más que interesante, aunque sólo sea por el hecho de adaptar una de las mejores novelas británicas. El resultado final se acerca más al melodrama convencional que al drama psicológico y filosófico que proponía Maugham en su novela. La máquina hollywoodiense intenta una mezcolanza de melodrama y fidelidad al relato resuelta con bastante acierto, aunque en algún momento con cierta ambigüedad. Por ejemplo, en los inicios del film, cuando Tyrone Power decide marcharse a París para recavar experiencia y aprender cultura, parece como si buscara otro tipo de placeres más carnales.
Es de justicia decir que la adaptación resulta altamente complicada pues la búsqueda existencial del protagonista explora muchos senderos y recovecos.

Rodada en 1946, obtuvo dos globos de oro a los actores de reparto Clifton Webb (Elliot Templeton) y Anne Baxter (Sophie). Esta consigió también el Oscar. Obtuvo nominaciones a mejor película (fue para “Los mejores años de nuestra vida”), actor secundario y dirección artística.

El eje central es Larry y su búsqueda existencial, pero en mi opinión, debería estar un pelín más acentuado. Además no se hace hincapié en que un compañero le salvó la vida a costa de la suya. Este hecho es el que le hace cambiar.
Dejando esto al margen, podrán decir literatura es literatura y cine es cine (y qué cierto es), la película funciona por la calidad de los actores, todos de un nivel excepcional, desde una sufridora Anne Baxter a una deliciosa Gene Tierney (Edmund Goulding tenía fama de gran director de actrices) y la trama consigue mantener el suspense, logrando el objetivo propuesto de no embarullar al espectador y mantenerlo en vilo.
Las escenas de alta sociedad están muy bien rodadas, sobre todo las iniciales en las que nos hace una rápida presentación de los personajes. Se nota el buen gusto en el rodaje y un estilo claro y directo.

En definitiva, una buena película, que consigue mantenernos pegados a la pantalla durante un par de horas, rayando a una altura notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow