Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
2
Drama. Romance Ambientación del mito griego en el carnaval de Río de Janeiro. La bella Eurídice visita la ciudad brasileña en vísperas de su famoso carnaval, invitada por una prima que vive en los arrabales. Hasta allí llega en un tranvía cuyo conductor, un guitarrista llamado Orfeo, queda prendado de sus encantos. Sin embargo su relación se verá empañada por las sospechas de su celosa novia. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2010
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que me ha decepcionado bastante. Me esperaba bastante más, y lo cierto es que casi no puedo destacar ningún aspecto positivo. Si acaso los espectaculares cuerpos de actores y actrices, lo cual no es mucho decir desde el punto de vista artístico, y la fotografía, llena de colorido, aunque a veces da la sensación, con tanta gente dentro de un mismo plano, de saturación y uso indiscriminado del color.

La fina línea argumental se resume en dos nombres: Orfeo, un chico al que se disputan las chicas de su entorno, y Eurípide, una bella chica que llega a Río de Janeiro huyendo de un misterioso hombre. Hasta la primera media hora nada sucede, excepto fiesta, canción y baile dentro de una especie de publirreportaje del Rio de Janeiro más festivalero. Mejora algo en los momentos intimistas, pero es sólo un reflejo, pues después continúa la trama, verdaderamente con pocos alicientes y con algún toque fantástico. Los diálogos tampoco ayudan demasiado, pues resultan de lo más pobre.
Toda la historia está impregnada del omnipresente carnaval y su ruidosa e incansable música, agotadora por momentos. La dirección en el plano técnico es lamentable, con personajes que se salen del plano, mínima preocupación por enfoque y encuadre, etc.

A pesar de sus destacadísimos premios (Palma de Oro en Cannes, Globo de Oro y Oscar en 1960) me parece que esta revisión del mito griego de Orfeo, ambientada en Rio de Janeiro, ha envejecido bastante mal. En su época entusiasmó y puso la bossa nova de moda en todo el mundo, pero la película hoy en día ha perdido mucha fuerza y gran parte de su atractivo, al menos desde mi punto de vista.

Me parece mucho más interesante como documento que muestra la forma de vida de los suburbios de Rio y el carnaval (que internacionalizó, de ahí su éxito) que como entretenimiento cinematográfico.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow