Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
6
Drama. Fantástico Japón, siglo XVI. Durante la guerra civil, los aldeanos Genjuro y Tobei pretenden hacer fortuna: Genjuro como alfarero y Tobei como samurai. Ambos dejan a sus esposas abandonadas para cumplir con sus ambiciosos sueños. La misteriosa Lady Wakasa, otra víctima de la guerra, se cruzará en el camino de Genjuro. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fábula con su moraleja acerca de la búsqueda de la felicidad y de que hay que tener cuidado con lo que se desea. La obra maestra de Mizoguchi es una coctelera donde se mezclan en pequeñas dosis toda la temática clásica del cine japonés, la vida feudal, las guerras entre samurais, las leyendas fantásticas con sus ánimas actuando como personajes, el honor de las mujeres… sumando además un tema tan occidental como el de la ambición, aunque con un resultado mucho más moralista que el que pudiera haber resultado de una producción de Hollywood.

El ritmo de la película es sólo ligeramente lento, mucho más acelerado de lo que suele apreciarse en las cintas que por esta época solían realizarse en tierras niponas y por lo tanto la película pasa con cierta cadencia y es digerible.

Mizoguchi logra hacer maravillas con el blanco y negro y dibuja una atmósfera tenebrosa, apuntalando los claroscuros de la pantalla, cincelando los encuadres de la cámara hasta lograr composiciones armoniosas, especialmente admirables las neblinas sobre el agua o las casas carcomidas por el tiempo. Mizoguchi acude en demasía al plano secuencia como recurso para distribuir la historia, lo que en mi opinión va en su detrimento y la penaliza con un punto de amalgamamiento que se podría haber evitado, sin dejar de admirar que por separado dichas secuencias están magníficamente dirigidas. Tampoco es una película en la que el espectador pueda llegar al 100% a identificarse con los personajes (complejos y bien diseñados) tal vez solo por las diferencias culturales que separan a este espectador de la producción, pero en cualquier caso no me emocionan las vivencias de estos personajes que desde luego sí viven avatares en los que dejar un trozo de sentimiento.

La obra merece la pena en si por su valor didáctico, por su honestidad a la hora de presentar diferentes temas y propuestas, por tener un hilo argumental sólido (tal vez demasiado ramificado en cuanto a las acciones de sus personajes) y por su excelente planificación técnica, pero se desmerece en cuanto a un montaje ineficaz (cuando los personajes toman caminos diferentes la obra se convierte en una sucesión de bloques dispersos), su exceso de moralina y por el inevitable paso del tiempo, y es que sigo sin acostumbrarme del todo al granulado y el ruido de fondo que desvían la atención en las películas acusadas de senectud.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow