Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
7
Drama. Thriller 'El patrón, radiografia de un crimen', se enfoca en un hecho criminal real sobre un hombre rural que llega a Buenos Aires en busca de trabajo y termina explotado por un siniestro patrón que le obliga a vender carne podrida y le somete a una verdadera esclavitud, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires y en el siglo XXI. (FILMAFFINITY)
25 de noviembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay carne putrefacta en vida, la de hombres viles que exprimen la teta del capitalismo. El Patrón, radiografía de un crimen, es una historia de ese tipo, pero más a pie de calle. La eterna historia del explotador y el explotado, del esclavismo en el Siglo XXI.

¿Hasta dónde se puede explotar a un hombre? El Patrón trata de responder a esa pregunta poniendo sobre la mesa una historia real. Su director Sebastián Schindle presentó su película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva después de llevarse el premio del Público en el Festival de Busan (Corea del Sur). Después de 10 años dedicados a los documentales Schindle se adentra en el terreno de la ficción con una película basada en una historia real, basada en el libro que el abogado Elías Neuman escribió sobre el caso de este criminal al que él mismo defendió y que hizo llegar a Schindle con la idea de que algún día se convirtiera en una película de ficción.

12 años después de un guión escrito entre documental y documental, nace esta película cruda como la carne, omnipresente en el filme, una historia que evoca la descomposición de sus personajes como la carne putrefacta que se vende en la carnicería. Magnífica ambientación con esos decorados sucios y húmedos en los que casi se respira el olor tóxico de la inmundicia, de la abyecta conducta humana que lleva a los hombres a denigrar a otros seres humanos a cambio de ensanchar un fajo de billetes.

Impresionante también la caracterización de los personajes especialmente la del protagonista principal de la obra, Hermógenes, interpretado por el galán de telenovela Joaquín Furriel que aparece en la cinta como un engendro maltratado tras una sesión diaria de dos horas de maquillaje según comentaba su director. Pero al margen de la caracterización hay un buen trabajo actoral, el acento de Santiago del Estero, la parsimonia, el dolor interno del personaje, el andar anodino, la sumisión perpetua están muy presentes en la interpretación de un Furriel que se llevó con merecimiento el premio al mejor actor del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por esta cinta.

Schindle investigó el caso real de El Patrón para hallar más respuestas para su películas

Schindle, con su pasado documentalista, quiso conocer de cerca la historia. La persona real en la que se basa El Patrón, radiografía de un crimen. Ya había fallecido cuando fue a buscarlo, pero pudo conocer a sus hijos. El director argentino advierte que la historia real, fue aún más dura que la que aparece en la cinta. La persona real que sufrió el acoso de El Patrón estuvo esclavizada durante 17 años, y vio nacer y crecer a sus dos hijos dentro de la pestilencia de la carnicería. Las desventuras reales de Hermógenes se hicieron algo menos contundente en la ficción “para simplificar el guión”.

Si algo tiene de malo la película, es quizás cierto inmovilismo en los personajes que no sufren evolución alguna durante el metraje. Esta sensación se incrementa al conocer desde el principio como terminará la película y con la confusión que genera una estructura no lineal y de flashbacks que no ayuda a encontrar las tendencias interiores de los personajes. Pero aún con estos fallos, el guión mereció el premio de la Asociación de La Prensa del Festival Onubense, por su acertado reflejo de la realidad y sobre todo, por la creación de unos personajes realmente

La ausencia de tramas secundarias en la historia sería otro talón de Aquiles en una película que, no obstante, es de lo mejor que el cine argentino ha dado en los últimos años.

http://www.viveiberoamerica.com/el-patron-cine-en-carne-cruda/

@iberoamericavi
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow