Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
2
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Un hacker es dividido en moléculas y transportado a las entrañas de un ordenador en el que un malvado programa controla los comportamientos a su antojo. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El avance de la informática durante las últimas décadas ha dejado a esta película ochentera realmente desfasada y le ha hecho un flaco favor el imperturbable paso del tiempo. Pero al margen de sus gráficos de neón apagado, sus videojuegos del cretácico binario y sus decorados de Lego desmontables, la película ya tiene bastante autolapidación con su guión absurdo y poco convincente. Les pongo en antecedentes, un superordenador central malvado que trata de hacerse el dueño de una superempresa y que empieza a tener sentimientos (la maldad también se siente al fin y al cabo) se ve sorprendido por la presencia de un Hacker bueno que busca reconocimiento por sus habilidades informáticas, pero la máquina lo descubre y utiliza un arma que permite reducir a un hombre al lenguaje binario e introducirlo dentro de sí mismo como si de un programa se tratase, allí dentro confraternizará con otros programas que (hagan un enorme esfuerzo de credibilidad) tienen también forma humana. Juntos (programas y programador) vivirán aventuras informáticas tratando de destruir al maquiavélico…. Droga dura capaz de provocar un síncope a los amantes del realismo. Lo cierto es que una película basada en los efectos especiales, si han quedado caducos debido a los avances de esta modalidad y ya no impresionan, lo pierde todo.

Las actuaciones también son realmente penosas y el carácter épico que tratan de interpretar en el extraño mundo cibernético no ayudan a cuadrar un papel decente y es que el maniqueísmo exacerbado es otro de los problemas de esta película donde los extremismos están a la orden del día con unos personajes que apenas son un perfil (algunos ni siquiera interpretan a humanos) y que por tanto tampoco son capaces de evocar y ni siquiera hablar con cierto entusiasmo ya que los diálogos son de bajo nivel, tan simplistas como su guión.

Se le puede tan sólo alabar sus ansias de originalidad, de tratar de coger un elemento muy novedoso en la época y exprimirlo al máximo, incluso el ser la precursora de otras películas de este subgénero de la ciencia-ficción no demasiado pródigo con el que se adelantó a películas como Matrix, pero pasando de ahí, el tiempo ha sido su gran enemigo en lo gráfico y en cuanto a la historia… nunca tuvo demasiadas pretensiones.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow