Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Jose_Poe:
10
Drama Perseguida por la policía, la cómplice de un ladrón se une a un grupo de jornaleras que se dirigen a las plantaciones de arroz del valle del Po. Una vez allí, se reúne con ella su amante que proyecta apoderarse, con la ayuda de unos amigos, de la cosecha. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2010
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de un grupo de arroceras es el punto de partida de esta emblemática película neorrealista. El duro trabajo en el río es desempeñado sólo por mujeres entre las que se encuentran las protagonistas de este drama rural: Silvana, una atractiva ingenua joven soñadora, y Francesca, otra hermosa joven que huye de los problemas y del delincuente que tiene por novio. A partir de esto, las tensiones que se viven durante los cuarenta días que dura la cosecha hacen tambalear la relación de las chicas que se encuentran con las complicaciones de la vida en el campo y también con la miseria general de la época.

Silvana embutida en sus medias rotas negras en el agua sin duda se ha convertido en una de las imágenes más recordadas del cine italiano al igual que su sensual forma de bailar (espectacular e inolvidable Silvana Mangano).

Durante la cinta se mantiene el interés por los distintas intrigas que van apareciendo. La violencia alcanza gran expresionismo en algunas secuencias, la tensión psicológica entre las dos mujeres va in crescendo, a esto se añade la intriga de un policiaco desde el comienzo y la tensión sexual desbordante que bebe directamente del mejor Buñuel (la escena en el que la protagonista es atacada con un palo es inolvidable) a la vez que se denuncia, las condiciones de trabajo en general, y las de las mujeres en especial , ya que muchas son cosechadoras sin contrato que han de ganarse el sueldo a base de mayor esfuerzo. El espectador acude como un temporero ante la sucesión de los acontecimientos.

Tanto esfuerzo, para el final, conseguir unos kilos de arroz con el que poder sobrevivir hasta el siguiente año de cosecha. Y todo al servicio de la reflexión sobre el humano, de sus sueños y ambiciones, en una época en la que llenar el estómago para muchos era lo más importante.
Jose_Poe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow