Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Wanchope:
6
Acción. Comedia Dan Morgan es un esposo devoto, padre de tres hijos y exitoso vendedor de coches. Pero, décadas atrás, era un asesino de élite del gobierno encargado de eliminar las amenazas más letales del mundo. Cuando sus antiguos enemigos dan con él, Dan mete a su esposa, a su atribulada hija adolescente, a su hijo gamer profesional y a su adorable bebé de 10 meses en su monovolumen y se embarca en un viaje improvisado hacia Las Vegas. Decidido a ... [+]
17 de diciembre de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Arnold Schwarzenegger protagonizó 'Los gemelos golpean dos veces' en 1988 era conocido por haber salido en 'Conan el Bárbaro', 'Terminator', 'Commando', 'Depredador', 'Perseguido' o 'Danko: Calor rojo', lo más parecido a una comedia que había hecho hasta entonces. Para muchos de los que crecieron con ella hoy en día es un clásico del cine familiar, como también lo puede ser 'Poli de guardería'. Como puede que para alguien lo pueda ser 'Plan en familia' algún día. Por poder puede, no sería la primera. O tal vez no, pero más que nada porque son otros tiempos.

Son otros tiempos, pero sigue siendo el mismo tipo de mandanga. La diferencia principal es que ya no hace falta ir al cine o pagar por verla. Basta sentarse en el sofá, pulsar un botón y dejarse llevar. Mucho más económico y sobre todo cómodo pero en potencia igual de resultón. O de satisfactorio. La clave está en asumir de antemano que películas como 'Plan en familia' están hechas para lo que están hechas: Ser un agradable y a ser posible simpático salvatardes en el que nada importa y todo acaba saliendo bien. El algodón no engaña, 'Plan en familia' aún menos.

Es posible que, al igual que con 'Los gemelos golpean dos veces' o 'Poli de guardería', dependa más del momento que de la propia película. Aunque no deja de ser algo relativo, pues es evidente que uno no ve una de Ivan Reitman con las mismas expectativas que una de Ryûsuke Hamaguchi. Esa elección de por sí debería de significar algo. Si, los ochenta molaban, pero no es menos cierto que había mucho menos donde elegir y nos conformábamos con poco. Y aquellas toscas y bonachonas películas no eran gran cosa como por descontado tampoco lo es 'Plan en familia'.

Tampoco lo pretende, siendo lo que pretende ser durante lo que dura: Una tosca y poco refinada comedia de acción que se desarrolla sin grandes sorpresas ni novedades sobre lo previsto, pero con las suficientes dosis de comedia y acción como para mirar más a la tele que al móvil o a la plancha. Es, un poco, lo que parece el paradigma del streaming: Cine escasamente comprometido con el arte y voluntariamente nada ambicioso en general que se agarra al carisma de su protagonista como quien se agarra de los huevos a lo Mollejo. Y esto puede que no haya sonado muy familiar...

... pero es que ir por ahí matando gente tampoco lo es. No debería. Pero, ¿y a quién le importa? ¿A quién le importa una película como 'Plan en familia' como para que importe más allá de lo socorrido y oportuno? Hasta es posible que el año que viene Mark Wahlberg la haya olvidado, siendo un salvatardes tan eficaz y decente como por lo general poco imaginativo y aún menos osado que sin embargo lo hubiera podido petar en los 80, cuando no había tantas alternativas. Pero ahora sí las hay. Así que tú mismo, porque, en fin, en resumen, el cartel de "Bebé a bordo" no engaña.
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow