Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de rais38:
8
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)

Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
7 de marzo de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran pocos los que creíamos que Howl´s Moving Castle iba a ganar al Oscar. No me canso de decir que el seguidor del Studio Ghibli es muy exigente y, sin decir que es mala, Howl´s no es el mejor proyecto del maestro Miyazaki. A pesar de esa decisión casi unánime, la última película de Miyazaki podría ser digna merecedora de un Oscar de la Academia (o de cualquier premio al que aspire). Finalmente la ganadora fue Wallace & Groomit, una entretenida película por la que pocos apostaban, pero no tanto por su falta de calidad sino porque veíamos claro el triunfo de la última aventura en stop motion del cineasta Tim Burton.

El Studio Ghibli es adulado por la crítica y el público de cada vez más gente del mundo. Adorados en Asia, sobretodo en Japón, y cada día más conocidos en Occidente, el Studio Ghibli está empezando a ser conocido por sus largomentrajes. Pero los fans más incondicionales son los animadores que, en parte, conforman la competencia del Studio Ghibli, sobretodo en Asia. Gente como John Lasseter, Nick Park o Yuri Norstein veneran a Hayao Miyazaki no sólo por lo que ha hecho sino por cómo lo ha hecho. Éxito y buenas ventas a un lado, Miyazaki podría ser considerado como algo más que un animador para muchos profesionales de esta industria.

Miyazaki da a sus películas una aureola especial. Hace películas que entretienen, pero que sobretodo marcan, se quedan en el corazón para no volver a salir. Eso, y no los presupuestos y las promociones, es lo que aportan esa frescura y esa magia a sus proyectos.

Alejándonos un poco del mundo de la animación podríamos establecer varios paralelismo: en el mundo del deporte hay gente que, al margen de lo buenas o malas personas que hayan sido en su vida o los fallos que han cometido siempre se les recordará por su trabajo y por ese "nosequé" que los ha hecho distintos al resto. Ejemplos: ha habido grandes futbolistas en lla historia, pero los más recordados son gente como Maradona, Pelé o DiStefano. En el mundo del baloncesto el icono es Michael Jordan. A lo mejor hay algún jugador que ha ganado más campeonatos que él, pero siempre se le recordará por los buenos momentos que dió. Y así podríamos seguir eternamente.
rais38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow