Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
8
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no entiendo tantas críticas negativas, creo que la gente odia a David O. Russell porque si no es incomprensible tantos suspensos y este escueto 6'8 que tiene de nota media (debería llegar al 7'0, pero con el tiempo la tendencia será bajar, así que mejor que se quede como está). Entiendo que podáis considerar que está sobrevalorado, lo entiendo y lo respeto, pero afirmar que cualquiera de sus tres últimas películas son malas...eso es pasarse, porque son tres buenas películas y parece que se va superando (y encima las críticas más "útiles" son con notas malas o mediocres). Por cierto, para mí las 10 nominaciones al Oscar son merecidas, o al menos no son tan exageradas, pero en eso profundizaré más adelante.

He dudado en ponerle un 8 o un 9, pero en principio me decanto por el 8, dejando claro que 'La gran estafa americana' para mí es un 8'5, y aunque es posible que no sea la que más me guste de las 9 nominadas (cosa que no niego, pero que tampoco me atrevo a afirmar, ya que este año hay muchas que se mueven alrededor de ese 8'5 con aspiración a algo más como 'Her', '12 años de esclavitud', 'Capitán Phillips' o 'El lobo de Wall Street') no me disgustaría en absoluto que triunfe en los Oscar. De hecho era junto a la de Scorsese las dos películas que más me atraían de las 9 nominadas.

Ya sólo me quedan por ver 'Nebraska' y 'Philomena'. E insisto en que este año hay muchísimo nivel, no todos los años se pueden hablar de 7 películas de notable para arriba entre las principales del año para la academia.

Los actores son las estrellas indiscutibles. El cuarteto protagonista brilla con luz propia, como en sus anteriores trabajos con O. Russell, los cinco están en el punto más alto de su carrera (al menos hasta el día de hoy). Y no me puedo olvidar de Jeremy Renner ni de la breve pero notable aparición del gran Robert De Niro.
Christian Bale sigue confirmándose como el gran camaleón del cine actual, tanto interpretativamente como físicamente (lo que se hace este hombre en el cuerpo no puede ser bueno). Papelón y merecida nominación al Oscar (aunque se han quedado fuera otros que también lo merecían como Tom Hanks o Joaquin Phoenix).
En el caso de Amy Adams, ya dije en la crítica de 'Her' que es una de mis debilidades, y si ya sale con escotazos de infarto a cada rato, pues mejor. No, pero sinceramente, otra gran actuación de Amy que siempre está estupenda y con una naturalidad de la que pueden presumir muy poquitos.
Bradley Cooper también tiene sus momentos en esta película, demostrando que su sobresaliente papel en 'El lado bueno de las cosas' no fue casualidad.
Jennifer Lawrence es la mejor actriz de su generación y está también al nivel del papel que le valió el Oscar por el anterior film de O. Russell, pero en esta ocasión su papel es bastante más secundario. La nominación es merecida, pero sí es cierto que dos Oscar con 23 años sería excesivo y más teniendo en cuenta que no son dos actuaciones que marcan una época, son muy buenas, pero con el del año pasado creo que ya tiene lo que merece.
Evidentemente defiendo las 4 nominaciones, pero en caso de premiar lo haría principalmente a Amy Adams (aunque parece que ese Oscar tiene escrito el nombre de Blanchett), y en segundo caso a Lawrence, pero me hace dudar lo que he comentado anteriormente.

Obviando las de mejor película y mejor director, nos quedan 4 nominaciones. La más importante es la de guión original, la cual evidentemente es merecida, pero que creo caerá en manos de 'Her'. Si fuese por mí....lo tendría que pensar.
El montaje....teniendo en cuenta que suelen ser las mejores películas salvo casos donde el montaje es excelso, pues no me parece ilógico. Tiene ritmo, sus 130 minutos no se hacen pesados...aunque prefiero el de 'El lobo de Wall Street' que ni siquiera fue nominado (para mí en esa categoría sobraría 'Dallas buyers club')
El diseño de producción (o dirección artística) es indiscutible. La ambientación es otro punto fuerte del film.
Por último está la nominación al vestuario, que yo se lo daría claramente (a falta de ver algunas nominadas, pero de las que he visto no tengo ninguna duda). Entre las chaquetas horteras y los vestidos de Adams y Lawrence, este apartado brilla con luz propia.

La banda sonora adaptada también debe mencionarse, canciones que ayudan a ambientar la trama...¡demonios! analizando fríamente sus virtudes me estoy planteando seriamente el ponerle el 9.

Por último aclarar que entiendo que estuviese en la categoría de comedia en los Globos de Oro, y me alegro que brillase aquella noche, pero que si hubiese estado en drama tampoco hubiese pasado nada, de momento sigo defendiendo que la única comedia que estaba en esa categoría era 'El lobo de Wall Street'. 'La gran estafa americana' es desenfadada, divertida y sexy, pero no esperen soltar muchas carcajadas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow