Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
8
Romance. Drama Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que la película me empezó a ganar hace meses debido a su maravillosa banda sonora. Al estar nominada a los Oscar la escuché como al resto de candidatas, y sin duda me pareció la mejor. Carter Burwell se disfraza de Philip Glass y entrega una banda sonora que podría haber firmado el creador de 'Candyman', 'El show de Truman' o 'El ilusionista' (a la que recuerda especialmente). Una obra maestra que es un personaje más de la película.

Cate Blanchett está estupenda, pero es Rooney Mara la que se convierte en la estrella de la función, entregando con su interpretación de Therese Belivet a una de las mujeres más adorables que recuerdo en el cine, por su sencillez y su inocencia. Rasgos para los que Rooney Mara encajaba a la perfección. Una pena que su nominacion al Oscar (a mejor actriz de reparto, aunque debería haber sido a mejor actriz junto a Blanchett) sólo se haya quedado en eso, pero los académicos decidieron premiar a otra gran actriz jóven, Alicia Vikander, por su papel en otra película "LGTB", 'La chica danesa'. Aún no he visto dicha película y por tanto no puedo valorar si me parece justo o no.

El trabajo de dirección de Todd Haynes es también uno de los mejores del año. Aunque sólo sea por su dirección de actores, pero también en el manejo de la cámara. Puedes tener el mejor romance frente a tus ojos, pero si no sabes sacarle partido puede resultar rutinario o insulso, en este caso no es así ni mucho menos. Aunque sí es cierto que a mitad de la película hay algún pequeño bache en el que se puede perder ligeramente el interés en la trama, pero finalmente se resuelve sin problemas con otro buen tercio final, aunque personalmente creo que los primeros 40-45 minutos son los mejores (al menos los más regulares).

Increíblemente no estuvo nominada a mejor película en los Oscar, siendo que eran 8 nominadas, que a la Academia le gustan estas historias, que la crítica ya apuntaba hacia ella como una firme candidata muchos meses antes (seguramente ha sido la película mejor valorada del 2015 junto a 'Del revés'), y que la película lo merece.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow