Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
8
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sí, ya sé que quedan aún muchos meses para la ceremonia, y que los premios de la Academia son cada vez menos relevantes y más políticos, pero ahora mismo en las casas de apuestas debe pagarse muy poco que Phoenix agarre la estatuilla dorada. Será muy difícil que haya alguna interpretacion más impactante este año.

Joaquin Phoenix es un valor seguro, le hemos visto en 'Gladiator', en 'Her' y por supuesto en 'The Master' hacer interpretaciones memorables, también suman sus apariciones en 'Señales' y 'El bosque' de M. Night Shyamalan, por ejemplo. Pero la realidad es que siempre está en segunda fila en cuanto a proyectos relevantes y por tanto en cuanto a fama, pero claro, si interpretas a un personaje como el Joker ya vuelves a estar en boca de todos, tanto que algunos ni siquiera sabían que este Joker era el Emperador Cómodo de 'Gladiator' (verídico, no me lo estoy inventando).
El Joker le ha permitido mostrar una amplia gama interpretativa que para un actor de sus capacidades es un escaparate inigualable. Un personaje que conoce el patetismo y la humillación, pero que aún así sigue queriendo hacer reír a las personas de su entorno. Un protagonista que se va hundiendo en su trastorno y en los acontecimientos que le rodean.

Phillips y Phoenix se las arreglan para que no sepas si debes reir en ciertas escenas (¿Cómo vas a reirte de un enfermo que tiene buenas intenciones? ¿Cómo vas a reirte de una situación en la que corren peligro vidas inocentes? ¿Cómo vas a reirte con alguien que acaba de matar a sangre fría?), a veces la risa sale sola pero te sientes culpable, otras veces la controlas porque sabes que la escena puede acabar mal, pero cuando finalmente no es así ya puedes sonreir en paz.
Es una película lenta, psicológicamente dura, con algún pequeño toque gore, pero es mucho más intimista que sangrienta, así que no esperéis ver tiros y explosiones a cada rato porque 'Joker' no es eso ni de lejos.
La película también reserva un papel secundario a un gran Robert De Niro del que se espera mucho en 'El irlandés' y que parece seguir en forma visto lo visto.

Cabe mencionar el revuelo que se está montando por esta película. En Estados Unidos los alrededores de los cines están llenos de policías para evitar que algún perturbado imite al Joker como ya pasó en 2012 en un cine de Aurora en el que se proyectaba 'El Caballero Oscuro: la leyenda renace'.
También está recibiendo críticas por "justificar" al Joker, cosa que tanto Todd Phillips como Joaquin Phoenix califican, acertadamente, como algo absurdo. Es evidente que el Joker realiza actos indefendibles, que no tienen justificacion alguna. Pero también es cierto que hasta un malo malísimo como el Joker tiene un por qué para hacer lo que hace, tiene una vida y un itinerario que le ha llevado a ser como es, o a cometer los delitos que comete. Eso no es justificar.
Pero ahí se demuestra la función adoctrinadora que tiene el cine, sobre todo hoy en día. Al espectador no le permiten sacar sus propias conclusiones sobre el bien y el mal, cuando una película como es el caso de 'Joker' muestra una historia en el que no te dicen "este es malísimo, odiadle" ya muchos se quejan de que transmite el mensaje de "justificáis sus actos y le defendéis". Ya parece no haber espacio en el cine para la libertad creativa e ideológica si no cumple explícitamente con el guión marcado por los poderes políticos y sociales. Pues bien, este servidor seguirá pensando como quiera por más que series y películas dicten lo que debo pensar. Y ya llevo algunas criticas hablando sobre ello, pero es que los acontecimientos me obligan a hacerlo.

En definitiva, el 8'7 que lleva aquí con más de 7.000 votos ya indica que 'Joker' es una película que ha tenido un gran recibimiento en número (las salas de cine estaban llenas) y en valoración. Un clásico instantáneo.

Ah, y no quieran comparar al Joker de Phoenix con el Joker de Ledger, ambos son perfectos pero son diferentes. El de Ledger era un criminal manipulador y lúcido dentro de su "locura", el de Phoenix es un trastornado al que todo le ha salido mal pese a sus buenas intenciones. Sería muy difícil imaginar que en un mismo universo el patético Joker de Phoenix llegase a ser alguna vez en el futuro como el persuasivo Joker de Ledger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow