Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
7
7,0
28.309
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia. Infantil Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Pero cuando Bonnie añade a Forky, un nuevo juguete de fabricación propia, a su habitación, arranca una nueva aventura que servirá para que los viejos y nuevos amigos le enseñen a Woody lo grande que puede ser el mundo para un juguete. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que con 'Toy Story 3' pensé "no, por favor, no destrocéis la saga". Aquella vez después del trailer me temía lo peor, pero menos mal que estaba equivocadísimo, Pixar me hizo ver lo equivocado que estaba dando un cierre maravilloso a una de las mejores trilogías (y sagas) de la historia del cine.
Esta vez el temor era doble, vale que el precedente con 'Toy Story 3' daba un margen de confianza, pero Pixar estaba de dulce (nada menos que 'Ratatouille', 'Wall-e' y 'Up' la precedían), ahora ha sacado productos más irregulares (aunque con obras maestras como 'Del revés' o 'Coco' intercaladas). El otro gran temor era ver que podían estropear el final de la tercera, y eso en parte lo han hecho.
¿Recordáis el cariño con el que Andy hablaba a Bonnie de Woody? Al final de 'Toy Story 3' te imaginas un futuro maravilloso de Woody con Bonnie. Pues nada más lejos de la realidad, a los cinco minutos de la película ves que Woody ha pasado a ser un juguete "suplente".
Por seguir con los aspectos negativos, y así quitárnoslo de encima, está Buzz que parece haber bajado algún punto de inteligencia (principalmente por todo lo de "la voz interior"), y también que los humanos siguen siendo demasiado torpes, ya no sólo son los niños que están preocupados porque no encuentran un juguete y de repente aparece sin preguntarse cómo (todos recordamos a Buzz y Woody que tras un ruido de repente aparecen "aquí, en el coche"), también los adultos*.

Viendo la deriva "ideológica" en la que Disney está inmersa desde hace lustros y en la que Pixar entró de lleno con 'Los Increíbles 2', me temía lo peor en 'Toy Story 4' y con lo de la placa de sheriff nada más empezar me vine abajo. Sin embargo para mí sorpresa es una película muy moderada en ese sentido, por tanto la considero una película sana para estos tiempos que corren. Y a partir de aquí continúo ya con todo lo bueno, que es mucho.
Visualmente es espectacular, la lluvia del principio sin ir más lejos, es brutal, parece que realmente está cayendo agua sobre una lámpara. Intachable en ese terreno.
Por otro lado ha sido criticada por muchos por parecer un spin-off de Woody, y es cierto que la película es de un protagonismo absoluto de Woody, y que lo juguetes de Andy y Bonnie pasan a tener un protagonismo bastante secundario. Aquí los protagonistas principales son Woody, una renovada Bo Peep, el tenedor basuriento Forky y la muñeca Gabby Gabby como antagonista (un personaje interesante, que no es la típica villana al uso**), amén de otros secundarios con los que comparten la trama principal, y de Buzz que tiene algo más de protagonismo que el resto de juguetes de Andy/Bonnie. Sin embargo eso no tiene por qué ser negativo, las nuevas incorporaciones son positivas en su mayor parte.

En definitiva, otra gran película de Toy Story, todas son de notable para arriba, en este caso creo que el 7 se queda corto para 'Toy Story 4', pero me cuesta ponerle el 8. Es quizás la peor de las cuatro por traicionar en mi opinion el final ideal de la 3, pero bueno, también es cierto que en la vida casi nada es ideal ni utópico. Y también porque los juguetes (en general) en esta película son capaces de hacer muchas cosas que en películas anteriores suponían una gran dificultad, y en ese sentido eran más realistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow