Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
8
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La gran estafa americana” es como ir a una fiesta de temática años 70 con tus amigos, hacer el más absoluto de los ridículos y al día siguiente revisar las fotos en plena resaca… ¿Qué más te hayas comportado como un adolescente? ¿Qué más da que fuese una fiesta imperfecta? El recuerdo es bueno, es irrepetible, es de esas estupideces juveniles que nos encanta hacer a los adultos. Y eso precisamente s “La gran estafa americana”, un melodrama que destila explosiones de buen rollo temático, una banda sonora a prueba de bombas y unos actores que se lo pasan en grande yendo de un lado a otro de cualquier registro que podamos imaginar y recitando unas frases espléndidamente escritas. “La gran estafa americana” es como un culebrón hipervitaminado trufado de imposibles peinados, escotes vertiginosos y canciones de los 70s bailadas al son de alguien que tiene las riendas bien cogidas. Pero no es solo un divertimento sin más, también es una aguda reflexión sobre lo que tenemos dentro de nosotros, ese engaño donde nos obligamos a creer que somos mejores al mirarnos en el espejo del baño cada mañana. Aunque eso, en realidad, es lo de menos porque “La gran estafa americana” es una gran juerga de la que es imposible salir malparado. Cualquier espectador encontrará motivos es esta película para pasarlo en grande. Cualquier espectador mínimamente avezado encontrará las miles de trampas, escenas innecesarias y toneladas de humo que hay en “La gran estafa americana” y, a pesar de eso, estamos ante una película realmente impresionante. Una película de gánsters, policías y estafadores que escapa a los cánones de Scorsesse y se dedica a dinamitar los personajes para llegar al espectador por la vía más fácil, la del deslumbramiento. Solo comenzar “La gran estafa americana” David O Russell enciende las luces largas de su cadillac y caemos atrapados en sus garras. Y solo por eso, por entretenernos de tal manera y ofrecernos un magnífico espectáculo adulto trufado de locura, merece ser nombrada como una de las películas del año. O de la década.

Lo mejor: La continua fiesta (incluida las innecesarias escenas de Jennifer Lawrence cantando “Live and Let Die” o el baile de Bradley Cooper a lo Tony Manero) con una banda sonora a prueba de bombas. Unos actores en estado de gracia. La nerviosa dirección de David O Russell y sus zooms a objetos o rostros. Los diálogos.

Lo peor: Cierta tendencia a imponer la forma sobre el fondo. Las trampas y escenas innecesarias. Que dos horas se te hagan tan cortas.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow