Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Drama El alocado hijastro de Mickey, Leon, muere en un "accidente" de construcción y Mickey, rápidamente, trata de olvidar esta fatalidad intentando enterrar el cuerpo. Pero cuando un columnista local llega para husmear y descubrir la verdad, las cosas empiezan a ir de mal en peor. Mickey se encuentra atrapado en una lucha con un cuerpo inerte al que no puede enterrar, una esposa que es incapaz de complacer y una deuda que nunca podrá pagar. (FILMAFFINITY) [+]
1 de mayo de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque insuficiente melodrama urbano que gira alrededor de un grupo de personajes que se buscan la vida como pueden en un barrio deprimido. La película es interesante y se deja ver pero se nota una carencia de personalidad en tanto en cuanto nunca acaba de encontrar el estilo que pretende, lo cual puede resultar confuso para el espectador. ¿Que es esto? ¿Una película de trapicheos en un barrio pobre? ¿Una comedia negra sobre un cadáver? ¿Un drama sobre un matrimonio en crisis? ¿Que diablos quiere contarnos el director? Pues todo, pero al mismo tiempo nada, porque la muerte con la que comienza la película es una excusa demasiado pobre para montar un melodrama alrededor de todo eso. Algunos personajes no sabemos de donde vienen ni a donde van, se comportan de manera extraña y no están bien encajados. Parece como si faltase un desarrollo (como el jefe de obra o la madre de John Turturro). Es una película sobre personas que se centra mas en la historia que en las personas y la historia tampoco acaba de estar bien definida. De acuerdo, Philip Seymour Hoffman y Richard Jenkins están estupendos pero actúan con el piloto automático puesto, como repitiendo personajes anteriores, lo que podría justificarse por lo endeble de sus personajes. Christina Hendricks está fantástica, como siempre, y es quizás lo mejor de la película pero no le dan suficiente espacio. En cuanto a John Turturro y a Eddie Marsan pues como siempre, secundarios de lujo pero prescindibles. Es decir, que todos los elementos en este drama que roza la comedia negra son buenos por separado, pero una vez juntos chirrían un poco, carece de personalidad y aunque es entretenida, uno se queda con la sensación de que podría haber sido una película mucho mejor en manos de otro director mas experimentado.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow